Massafra

General Info General

Ya son más de una decena los espacios acondicionados a través del programa de padrinazgo

En el marco del Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos y Forestal, la Municipalidad de General Pueyrredon junto con el  sector privado, intervino en una decena de áreas públicas con el fin de mejorar el paisaje urbano, dotándolo de un gran sentido estético y valor agregado para garantizar el disfrute y aprovechamiento cada uno de esos espacios. 

En tal sentido, desde el Ente Municipal de Servicios Urbanos (EMSUR) y otras dependencias locales, se trabajó en la coordinación de los proyectos apadrinados y en la puesta en desarrollo tanto del diseño paisajístico, selección y/o preservación de especies vegetales y forestales como en el avance de las obras, según requerimientos de cada iniciativa.

Algunos de los Padrinazgos, alcanzan las intervenciones llevadas a cabo en las plazas Mitre, España, Alemania y Güemes; en los parques Parque San Martín y Primavesi; en Colón y la costa; en los Puentes de Punta Mogotes; en el acceso al balneario Solar del Faro; en el boulevard de Quba Café de mar y la Escalera Imperial. 

“La política de mejora y puesta en valor de los espacios públicos tiene dos capítulos que se complementan”, indicó el titular del EMSUR, Santiago Bonifatti.

“Las acciones cotidianas que realiza el Municipio a través del EMSUR y por otro, el Programa de Padrinazgo de los Espacios Públicos y Forestal. Es ahí donde vemos que las acciones tanto del estado como del privado, cuando comparten los mismos objetivos, hacen que finalmente tengamos una mejor calidad de espacios públicos para los vecinos”, agregó el funcionario. 

*Trabajos realizados por el EMSUR*

La Dirección de Espacios Públicos del Ente Municipal de Servicios Urbanos llevó a cabo cerca de 200 intervenciones de mantenimiento en distintos espacios públicos del Partido de General Pueyrredon entre enero y septiembre de este año.

Las tareas alcanzaron 27 plazas, plazoletas y parques, además de rotondas, el Paseo Dávila, la Peatonal San Martín y la costanera. Como parte de estas acciones, también se colocaron 48 bancos y 68 cestos dobles para residuos, reforzando la política de separación en origen.

De cara a la temporada estival, ya comenzaron los trabajos de puesta en valor del frente marítimo, con el objetivo de garantizar espacios públicos seguros, accesibles y en condiciones óptimas para vecinos y visitantes.

*Equipamiento urbano y puesta en valor*

En rigor, se efectuaron 197 intervenciones en espacios de gran concurrencia de todo el Partido relacionadas con pintura, reparación y/o colocación de juegos infantiles; acondicionamiento de postas aeróbicas; pintura de muretes y despeje de obstáculos; trabajos de albañilería y herrería en general; colocación o recambio de mástiles; pintura y colocación de  bancos; pintura y restauración de áreas deportivas; instalación de equipamiento urbano, lúdicо y/o deportivos. 

A ello se suma el trabajo cotidiano de corte de pasto y jardinería que realizan los placeros y las intervenciones paisajísticas en los espacios verdes de la ciudad. 

Cabe señalar que el mobiliario urbano —bancos, cestos, aros de básquet, arcos de fútbol, pórticos y hamacas— es de fabricación propia en los talleres del EMSUR. Además, en estos talleres se restauran elementos en mal estado que luego son reubicados en los espacios públicos.

Algunos de los lugares alcanzados por estas tareas fueron: la Plazoleta de las Artes, Plazoleta del Milenio, Plaza José Hernández, del Barrio Nuevo Ostende, 9 de Julio, Pueyrredón, San Martín, Rocha, Revolución de Mayo, La Florida, Chazarreta, Barrio Las Heras, Borges, Peralta Ramos, Colón, Alemania, Monteagudo, Pesquero Narwal, Canchita de los Bomberos, Güemes, Calabria, ARA Gral. Belgrano, Moreno, España y Mitre en los parques Primavesi y San Martín.

*Mantenimiento de Paseos y rotondas* 

En este marco, se hicieron tareas de pintura de mástil, recambio de driza y/o bandera en las rotondas del Golf, Constitución y la costa, Alvarado y Champagnat, Juan B Justo y Champagnat y Constitución y Ruta 2. 

En el paseo costero, en tanto, se efectuó el recambio de baldosas en más de 30 tramos; restauración y reconstrucción de muros marítimos y cupertinas; y se iniciaron los trabajos de colocación y recambio de cestos y de restauración de bancos y pérgolas. 

En el Paseo Dávila se realizaron tareas de pintura del paredón, reparación de cupertinas y mantenimiento del puente Illia (también conocido como “puente de los candados”). También hubo trabajos en Diagonal Alberdi y en la Peatonal San Martín, donde se repararon decks, veredas y bancos, además de realizar tareas de limpieza general.

*Limpieza de fuentes*

Como parte de la rutina diaria, desde la Dirección de Espacios Públicos, realizan trabajos de albañilería, electricidad, iluminación, pintura, mantenimiento y limpieza y renovación de agua en las siguientes fuentes: Cascada del Parque San Martín, Fuente del Milenio, Fuente de la Plazoleta de las Provincias,  Fuente de los Pescadores, Fuentes de la Diagonal Alberdi, Fuente de la Plazoleta Islas Malvinas, Fuente de Peatonal San Martín, Fuente de plaza San Martín, Fuente de Plaza Borges, Fuente de Plaza Rocha, Fuente de rotonda de Constitución y la costa, Fuente de la costa y de Constitución y Ruta 2.