Dirigentes radicales realizaron una junta de firmas en Santa Clara para pedir la autarquía de IOMA

Este sábado por la mañana, en la rotonda del Viejo Contrabandista de Santa Clara del Mar, se llevó a cabo una junta de firmas en apoyo a la autarquía del IOMA. La concejal Nelida Cometti, el concejal Federico Filipi, el dirigente radical Mariano Marquinez y el senador provincial Ariel Martinez Bordaisco fueron algunos de los presentes en este evento.

Durante dos horas, desde las 9:30 de la mañana, los asistentes tuvieron la oportunidad de firmar y mostrar su apoyo a esta iniciativa, que lleva el hashtag #salvemosaIOMA. La junta de firmas fue un paso más en la campaña para lograr la autarquía del IOMA, que busca garantizar una gestión más eficiente y sustentable del sistema de salud para sus afiliados.

La presencia de dirigentes políticos locales y provinciales demuestra el interés y el compromiso con esta causa. La comunidad de Santa Clara del Mar y la región se muestran cada vez más unidas en su búsqueda de una mejor atención médica y una gestión más transparente del IOMA.
Este miércoles ingresará al HCD un proyecto para la Autarquía de IOMA: Un Paso hacia la Independencia Financiera»
El bloque de concejales de Juntos del partido de Mar Chiquita presentará un proyecto que busca establecer la autarquía de la obra social IOMA. Este proyecto, que será debatido en la próxima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, tiene como objetivo garantizar la independencia financiera y administrativa del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).
La propuesta se basa en la necesidad de modificar el artículo 12 de la Ley N°6.982 del IOMA, con el fin de otorgarle mayor autonomía en la gestión de sus recursos. Esto permitiría a IOMA tomar decisiones de manera más ágil y eficiente, sin necesidad de dependencia financiera o administrativa de otros organismos.
El proyecto presentado por el bloque de concejales de Juntos es un paso importante hacia la consolidación de IOMA como una institución sólida y autónoma. La autarquía permitiría a IOMA:
- Gestión independiente: Tomar decisiones financieras y administrativas sin necesidad de aprobación externa.
- Eficiencia en la gestión: Optimizar la asignación de recursos y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.
- Transparencia y rendición de cuentas: Garantizar la transparencia en la gestión de recursos y la rendición de cuentas a la comunidad.
La aprobación de este proyecto sería un logro importante para la comunidad, ya que permitiría a IOMA seguir brindando servicios de calidad y mejorar la atención médica en la región.
Se espera que en la próxima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Mar Chiquita, los concejales debatan y aprueben este proyecto, que beneficiará a toda la comunidad.
Comentarios recientes