Visitas educativas, talleres y seminarios: la Biblioteca Parlante abre su programación de noviembre
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente de Turismo y Cultura (EMTURyC), informa la programación correspondiente al mes de noviembre en la Biblioteca Parlante Especializada en Discapacidad (ubicada en Brown y 14 de Julio). Este espacio promueve la participación y el acceso a la cultura a través de talleres, charlas y encuentros desde múltiples lenguajes y disciplinas.
La biblioteca funciona de lunes a viernes de 8 a 16, excepto los días viernes 21 y lunes 24 de noviembre que permanecerá cerrada por feriado.
Entre las propuestas, continúan las visitas educativas “Conocer la biblioteca”, destinadas a todos los niveles educativos, profesionales y grupos específicos. La duración es de aproximadamente 50 minutos y el cupo por grupo es de hasta 35 personas. Para solicitar turno, se debe escribir al WhatsApp 2236907524 o al correo [email protected]
Asimismo, se desarrollará la actividad “Darnos a conocer”, mediante la cual se visitan diferentes instituciones de todos los niveles educativos de gestión pública y privada, profesionales y grupos específicos, con el fin de generar un espacio de conversación acerca de la discapacidad visual. . La duración es de aproximadamente 50 minutos y para solicitar turno se pueden comunicar al 2236907524 o por correo electrónico a [email protected]
Ambas actividades incluyen un recorrido histórico sobre la creación de la institución, la presentación de soportes utilizados para la grabación de audiolibros y cine en audiodescripción, una introducción al sistema Braille, la exhibición de elementos tiflológicos y ejercicios prácticos vinculados al uso del bastón y las buenas prácticas de convivencia con personas ciegas o con baja visión.
*Talleres*
Durante el mes, también se dictan talleres semanales. Todos los lunes de 10 a 11.30 se lleva adelante el Taller de uso de celular para personas con discapacidad visual, coordinado por Eugenia Zorzutti. También los lunes de 14 a 16, tiene lugar el Taller Literario, dictado por el profesor Leandro Aprile.
Los martes de 8:30 a 10:30 y de 10.30 a 12.30 se desarrollará el Taller de Organización de Eventos a cargo del Profesor Carlos Ledesma y el Taller de Actuación del Profesor Félix Bello de 11:00 a 13:30.
Los miércoles de 10 a 12 tendrán lugar el Taller de Cerámica con la Profesora Débora Cáceres, en Articulación con Extensión de la Escuela Provincial de Cerámica “Rogelio Yrurtia” y el Centro de Formación Integral N°511 y de 13 a 15:30 el Taller de Narración Oral Escénica con el Profesor Félix Bello.
Los jueves de 8:30 a 9:30 será el turno de las Prácticas de Yoga suave; de 11 a 13:30 el Taller de Juegos Teatrales del Profesor Félix Bello; de 14 a 16 el Taller Literario del Profesor Leandro Aprile; y en mismo horario el Taller de Braille a cargo del Profesor Dr. José “Pepe” García. En este último continúa abierta la inscripción al 2236907524.
Los viernes de 9 a 11 se brindará el Taller de Idioma Italiano A2 y de 11 a 12 el Taller de Idioma Italiano B1 coordinados por la profesora Silvia Bellantuono ; de 13:30 a 15:30 el Taller textil con la Profesora Karina Ríos (abierta la inscripción al 2236907524) y de 15:30 a 17 Estimulación Cognitiva con lo profesora María del Carmen Del Baggio, de UPAMI.











Comentarios recientes