Vecinos hartos de los ataques de perros en Mar de Cobo crearon un mapa para marcar las zonas más peligrosas y piden solución urgente del municipio
Este miércoles por la tarde, una vecino que caminaba desde La Caleta hacia Mar de Cobo fue atacada por un perro que ya había mordido a otra personas días atrás. La situación es una problemática generalizada en toda la zona y exigen una pronta respuesta de parte de la Municipalidad de Mar Chiquita.


Debido a la problemática -que lleva años- un grupo de vecinos confeccionaron un mapa en donde se indican la zonas más riesgosas para transitar o sacar a pasear a sus mascotas. Aseguran que se trata de una medida que tuvieron que adoptar ante la falta de soluciones de parte de las autoridades.
Desde Contraste MDP, nos pusimos en contacto con el delegado de la costa norte de Mar Chiquita, Edgardo Veble quien explicó que es necesario que los vecinos realicen la denuncia en la delegación para que se inicien los protocolos que tiene el área de Bromatología.
“Nosotros tenemos un procedimiento para éste tipo de casos. En la delegación se recibe la denuncia, se escribe un formulario, se pasa a Bromatología pero necesitamos sí o sí la denuncia de la víctima o de los vecinos que tengan conflicto con algún animal, ya sea caballos o perros sueltos”, explicó Veble y agregó que “a veces las denuncias se hacen en las redes y no en la delegación, necesitamos que se haga formalmente”.
También destacó que los procedimientos se explican mediante redes y a veces los casos no se resuelven por falta de entendimientos a la hora de actuar.
Respecto al hecho de este miércoles, la víctima ya realizó la denuncia y relató el hecho que ocurrió en Av. Del Parque entre Del Belén y Del Rosario. Fue cerca de las cinco de la tarde: “hay una problemática grave de perros sueltos y agresivos en Mar de Cobo, La Caleta y Parque Lago, calles intransitables porque los perros son agresivos y muerden. No hay un abordaje ni una gestión municipal que ponga multa a quienes son dueños de esos perros por no cuidarlos debidamente ni una protección o señalización que alerte a los vecinos a no pasar por zona o una gestión de encerrar o sacrificar perros sueltos ( que sería una última opción) pero NO HAY NADA DE NADA! ES UN PELIGRO”, afirmó.
Además adjuntó el mapa que realizaron los vecinos ante la necesidad de pasear a los perros con correa para poder evitar a los animales sueltos. El mapa marca zonas donde pueden pasar tranquilos, sin ser atacados.

Comentarios recientes