La concejal de Unión por Patria, Valeria Crespo manifiesta su profunda preocupación ante la confirmación de que el artículo 72° del Presupuesto Nacional 2026, anunciado ayer por el presidente Javier Milei, prevé la derogación del artículo 4° de la Ley 27.637, quitando a Mar del Plata – Batán y a millones de usuarios de todo el país el beneficio de la denominada Zona Fría.
“Desde la banca ya habíamos advertido esta situación en el Honorable Concejo Deliberante, cuando presentamos un proyecto de resolución que fue dejado en comisión por el oficialismo local. En aquel momento, se denunció que existía la intención del Gobierno Nacional de avanzar con la quita del beneficio, pero el oficialismo eligió minimizar el tema y dar la espalda a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”, manifestó la concejal Valeria Crespo.
Cabe recordar que la Ley 27.637, sancionada en 2021, extendió el régimen de Zona Fría –que por 20 años había sido exclusivo de la Patagonia– incorporando a más de 260.000 hogares de General Pueyrredon, lo que significó una reducción del 30% en la tarifa de gas.
El artículo 72° del Presupuesto 2026 establece la eliminación de ese beneficio, generando un gran perjuicio a los usuarios dado que es una herramienta que protege a millones de familias frente a los fuertes aumentos de tarifas.
“A través de un Proyecto de Resolución presentado por nuestro bloque hicimos un llamado urgente a las y los concejales para que el Honorable Concejo Deliberante como cuerpo local exprese su preocupación ante la posibilidad que se avanzara en esta decisión, que afectará el bolsillo de miles de marplatenses y batanenses”, sentenció la edil a la vez que consideró que: “la eliminación del régimen de Zona Fría significará un golpe directo al poder adquisitivo de los hogares en un contexto de crisis económica y tarifazos”.
Cabe recordar que el presidente Javier Milei intentó derogar la Ley 27.637 mediante el proyecto de la Ley Ómnibus. Finalmente se retiró el apartado de la zona Fría cuando se trató la Ley Bases, pero a fines de junio de este año, se hizo público, a través de distintos medios la intencionalidad del Gobierno Nacional en avanzar con dicha medida.
“No se trata de un privilegio, sino de una necesidad acorde a nuestra realidad climática y geográfica. Este es un tema que debería encontramos a todos los concejales trabajando en conjunto, en un proyecto que buscaba defender los intereses de Mar del Plata y Batán” aseguró, Valeria Crespo.
Comentarios recientes