Massafra

Espectáculos Info General

Último encuentro de la Escuela de Espectadores

El sábado 29 de noviembre en el horario especial de  las 20 hs se desarrollará el último  encuentro de 2025 del ciclo “Escuela de Espectadores”. Será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, como parte de la programación organizada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

En esta oportunidad el público analizará el desmontaje de la obra “Cartas a mi hijo Federico García Lorca”. Previamente se podrá disfrutar de la función que cuenta con texto, actuación y dirección de María Marta Guitart acompañada por la música de Daiana Moreno. La obra es el encuentro entre Vicenta Lorca Romero y su hijo, Federico García Lorca, en un tiempo suspendido, el tiempo del teatro, la música y la poesía. Mencionando a la Escuela de espectadores, los asistentes a la obra “Cartas a mi hijo Federico García Lorca”, obtendrán una bonificación en el valor de las localidades

Recreo - 2025-11-27T161054.816.jpg

La Escuela de Espectadores es un encuentro abierto a toda la comunidad, creado por Jorge Dubatti, que se desarrolla en su temporada número 15 bajo la coordinación del periodista,  docente, dramaturgo y productor teatral Pablo Mascareño. Siendo la del Teatro Auditorium,  una de las más antiguas del mundo y con mayor cantidad de alumnos inscriptos.

El proyecto es una creación del prestigioso crítico, teórico e investigador Dr. Jorge Dubatti y se ha expandido a nivel internacional de manera notable, formando parte de la Red Internacional de Escuelas  de Espectadores, CABA, Mar del Plata, San Isidro, Santa Fe, Cali, Medellín, La Paz, Distrito Federal de México, Barcelona, La Rochelle Francia, son solo algunas de las ciudades que cuentan con su propia Escuela de Espectadores y que conforman una red con más de 80 escuelas distribuidas en todo el mundo (Madrid, Barcelona, DF México, Puerto Rico, Chile, Uruguay, París).

La propuesta busca generar un vehículo para analizar los espectáculos teatrales de la cartelera marplatense en un diálogo directo entre el público y los artistas de la ciudad. El objetivo del proyecto es que el espectador  adquiera las herramientas para manejar un espíritu crítico ante la escena.

Localidades en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. Boulevard Marítimo 2280.