Septiembre en el Castagnino: visitas guiadas, servicios educativos y exposiciones
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Dirección de Cultura del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), dio a conocer la programación del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino (Colón 1189) para septiembre.
El museo abre al público de miércoles a lunes de 14 a 19 y los martes permanece cerrado. La entrada general tiene un valor de 3.500 pesos y se ofrece una tarifa reducida de 2.600 pesos para residentes, estudiantes y jubilados. En planta baja y segundo piso podrá visitarse hasta el 28 de septiembre la exposición Larga Distancia: Avistaje 2024. Esta muestra refleja el trabajo continuo en el ámbito público y privado en una plataforma en formato clínica de obra (Grupo Avistaje); está destinada a artistas residentes en el partido de Gral. Pueyrredon y zona de influencia, generando grupos de trabajo con el objetivo de repensar la obra de cada integrante, acompañando, debatiendo y gestionando espacios expositivos. En el primer piso se conservan los ambientes originales de la Villa Ortiz Basualdo, construida en 1909, con mobiliario art-nouveau del diseñador belga Gustave Serrurier-Bovy, junto a piezas de estilo francés y neogótico. En el recorrido es posible observar distintos ambientes como oratorio, salas de música y lectura, comedores, baño, ascensor, dormitorios, palco de músicos y office de mozos. El tercer piso está dedicado a Estados en Movimiento, una selección de dibujos, pinturas y fotografías de Juan Carlos Castagnino, en exhibición permanente. Las visitas guiadas tradicionales se realizarán los sábados 6 y 13 de septiembre a las 16. Estarán a cargo de la profesora Guadalupe Ripoll e incluirán un recorrido por la historia de la familia Ortiz Basualdo y la arquitectura de la residencia. No requieren inscripción previa y se accede con la entrada general. En cuanto al servicio educativo, se ofrecen actividades presenciales para todos los niveles. Para nivel inicial, primario y secundario, las visitas se realizan los lunes, miércoles, jueves y viernes, entre las 9 y las 15.30, con inscripción previa al correo [email protected]. Para nivel terciario y universitario, los recorridos se organizan lunes, jueves y viernes de 14 a 18, escribiendo a [email protected]. Por último, el Museo cuenta con un archivo documental que conserva fondos de artistas, gestores culturales y exposiciones desde 1980, una biblioteca especializada en artes visuales y el Boletín de Novedades bibliográficas que acerca alternativas de lectura y consulta sobre un tema específico y cuenta novedades de las últimas adquisiciones que integran su fondo. Ambos servicios se pueden visitar con cita previa escribiendo a [email protected].
Comentarios recientes