Se realizó la tercera edición de la «Maratana», una carrera y hubo presencia santaclarense
La tercera edición de MaraTana, evento deportivo de running dedicado a la comunidad italiana que se realizó este domingo en Buenos Aires, contó con un marco muy emotivo y tuvo presencia del deportista santclarense, Juan Ignacio Ugliarolo, en representación de la Circunscripción de Mar del Plata Italiana

La iniciativa, según explicó el cónsul Carmelo Barbera, «se ha convertido ya en una cita tradicional» dentro del panorama maratónico capitalino.
Esto es «gracias a la gran participación no solo de la comunidad italiana sino también de profesionales y porteños apasionados por el running» que este año competirán en las distancias de 3, 10 y 15 km.
«El objetivo de MaraTana es reunir a nuestra comunidad de Buenos Aires en el contexto de las características de la identidad italiana y es un evento que va mucho más allá del hecho deportivo», afirmó



Comunicado de Juan Ugliarolo luego de su participación:
MARATANA 2025 15k Diferente con una gran Reflexion.
En los bosques de Palermo – CABA, se desarrollo la Tercera Edición de la Maratana, una carrera que ya es una tradición para la comunidad italiana y que contó con la presencia y entusiasmo de miles de participantes, en el nombre de la identidad italiana, de los valores del deporte y de la solidaridad. Se llevó a cabo con tres recorridos, 15K, 10K y 3K.
Con un dia soleado en los bosques, un día ideal para meter un Pb, haberse preparado con el crono a flor de piel, marcando ritmo, haber esperado esta carrera; en lo personal no dude, en esta ocasion, deje de lado mí carrera, para ayudar al projimo que lo necesitaba, como fue el caso de otros corredores que nos detuvimos: medicos, bioquimico, tecnica anestesista, enfermeros, guardavidas, y prof. educacion fisica; para ayudar a un corredor.
Mi medalla va para ese corredor. Este equipo. Equipo de profesionales. Dimos todo por un prójimo. Entregamos parte de nuestra vida a un corredor. Y terminamos ganando la carrera, cruzamos la meta por él. Porque merecía nuestro respeto, como él lo hubiese querido.
Nuestas más profundas condolencias a la familia del compañero. Luego enterarme que era un Guardavidas de Mar del Tuyú.
En lo personal fue una situación muy difícil seguir adelante. Tuve una lección humana enorme, a tal punto de replantearme muchas cosas. En su memoria comparto estas palabras y una reflexión. La vida es una y lo más importante es vivirla. Tratar de ser mejores personas, con uno mismo y para con el projimo. Lo más preciado es el tiempo. Todo lo demás es secundario, va y viene, o se compra.
Reflexionar sobre los valores, la familia, los afectos, una emoción con un sabor amargo.
Decir te quiero. Regalar una sonrisa. Decir Gracias. Agradecer. Regalar. Es el momento de llevarnos algo de este mundo.
Gracias a la organización @clubdecorredoresok , a mi Familia, amigos, Circunscripcion de Mar del Plata, Consolato d’Italia a Mar del Plata Foro de Colectividades Mar del Plata – Batán Federación de Sociedades Italianas Mar del Plata y zona CIAAE Ursa Mar del Plata Laura Albanese y a la vida, por darme otro día más.
Carpe Diem.
Gracias a todos
Comentarios recientes