Massafra

General Info General

Se realizó la cuarta edición de “Marketing desde el Diseño”

La Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, junto a la cátedra Economía y Marketing de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño y con la colaboración del Programa de Centros de Apoyo a la Transferencia de Tecnología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, llevó adelante durante todo el año académico la actividad “Marketing desde el Diseño, una experiencia 360°”, orientada a reconocer las ventajas competitivas que el diseño puede aportar como valor diferencial a través del marketing. Esta propuesta acompañó el recorrido formativo, generando un espacio de articulación para la transferencia de conocimientos entre el sector público, académico y el entramado productivo local.

El eje de trabajo estuvo puesto en la industria alimenticia, uno de los sectores con mayor participación dentro del mapa productivo local 2024, donde la rama alimentos alcanzó el 21%. En este marco, la Dirección de Comercio e Industria proyectó para 2025 abordar a las empresas de miel, mermelada y dulce de leche, al identificar que resultaría especialmente beneficioso acercarles planes de marketing diseñados desde una mirada estratégica del diseño y evidenciar el valor que esta disciplina puede aportar a sus productos.

Con un enfoque integral, la iniciativa buscó potenciar la creación y reconocimiento del valor que generan los productos locales, promoviendo su diferenciación a través del diseño y fortaleciendo su competitividad mediante el desarrollo de un plan de marketing hacia el interior de cada empresa. A lo largo del año, los estudiantes desarrollaron una planificación estratégica que incluyó acciones específicas vinculadas a todas las variables del marketing, considerando los productos de cada pyme.

El trabajo se estructuró a partir de la observación de tendencias de consumo en el sector, el análisis del contexto y de la competencia, y el diagnóstico integral de cada empresa, hasta llegar a la formulación de propuestas de valor orientadas al mercado. Año tras año, esta experiencia se consolidó y fortaleció los vínculos entre los actores involucrados.

El cierre de la actividad tuvo lugar el viernes 14 de noviembre en Villa Mitre, en un espacio de networking que permitió la generación espontánea de alianzas estratégicas entre empresas y futuros profesionales. Las firmas participantes destacaron la relevancia del trabajo realizado por los estudiantes y el aporte que esta articulación dejó para su crecimiento.

Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, afirmó que “ya es el cuarto año que, junto a la carrera de Diseño Industrial buscamos acercar oportunidades concretas a los estudiantes, para que puedan conectar a través de su trabajo con pymes marplatenses”.

Por último, Muro precisó que “el diseño es una parte fundamental del desarrollo industrial y un agregado de valor a la producción. Esta oportunidad permite fortalecer el vínculo entre lo público, el sector académico y el ecosistema emprendedor de la ciudad».