Massafra

General Info General

Se realizará en Mar del Plata una nueva edición del Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada en conjunto con OSSE y el EMSUR, invitan a participar del V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales que se desarrollará del 4 al 7 de noviembre en la ciudad.

En este encuentro de relevancia internacional, se llevarán a cabo cursos pre simposio, conferencias magistrales, mesas redondas, charlas técnicas, presentaciones de trabajos científicos y una expo dinámica a campo y va a permitir conocer soluciones tecnológicas aplicadas directamente sobre el territorio, con una propuesta práctica y participativa.

Está dirigido a profesionales, investigadores, estudiantes, funcionarios públicos y representantes del sector productivo interesados en los desafíos y oportunidades que plantea el manejo sustentable de residuos agropecuarios y agroindustriales. Asimismo, el evento incluirá instancias de networking, visitas técnicas, ronda de negocios y actividades sociales para fomentar el intercambio entre sectores.

El V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX SIGERA – International Symposium of Agricultural and Agroindustrial Waste Management, se llevarán a cabo de manera conjunta en el Hotel 13 de Julio, con cursos de capacitación sobre soluciones biotecnológicas y el uso de biochar como herramienta para la sostenibilidad. Los días siguientes se desarrollarán las actividades académicas y técnicas principales.

Entre los oradores internacionales destacados se encuentran el doctor. Raúl Moral Herrero (España), quien abordará la transición del residuo al recurso con soluciones de cadena corta y alto valor agregado; el Dr. Pramod Pandey (Estados Unidos), especialista en emisiones de gases de efecto invernadero de residuos ganaderos; y el Dr. Sergio Ponsá Salas (España), quien compartirá experiencias sobre biorrefinerías y valorización de residuos. Además, participarán representantes del Biogas Institute del Ministerio de Agricultura de China, investigadores de Embrapa, Brasil, la Dra. Helen Treichel Brasil, entre otros referentes del ámbito científico y técnico.

Mar del Plata concentra más del 80 % de la producción nacional de kiwi, con más de 700 hectáreas implantadas y viene consolidando nuevos cultivos como la vid y la palta, que cuentan con un alto valor comercial y potencial exportador, sumándose así a la producción de frutilla y la actividad hortícola histórica y característica de la ciudad. Por otra parte, a la destacada producción apícola y una creciente profesionalización del entramado agroindustrial, a través de capacitaciones técnicas, asesoramiento institucional y vinculación con organismos como INTA, INASE y Senasa.

“El sector agroindustrial es un pilar fundamental para el desarrollo local. No se trata solo de producir más, sino de hacerlo con inteligencia, tomar conciencia del valor de lo que cultivamos, incorporar tecnología, mejorar procesos y trabajar de forma integral sobre todas las variables que hacen a la competitividad. En Mar del Plata tenemos un potencial enorme en producción de kiwi, frutilla, palta, vid, miel y otros cultivos que ya se destacan en mercados nacionales e internacionales. Y lo más importante, contamos con productores comprometidos, formación técnica de calidad y un ecosistema que apuesta por la innovación, el agregado de valor y el desarrollo sostenible desde el territorio”, expresó el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, Fernando Muro.

A su turno, el director general de Asuntos Agrarios, Pablo Nogues, sostuvo que: “Nuestra ciudad se consolida como referente del desarrollo científico, tecnológico y productivo al recibir un evento de alcance internacional, que pone en agenda el desafío del manejo sustentable de los residuos agropecuarios”. En tanto, “representa una oportunidad estratégica para visibilizar soluciones tecnológicas que puedan aplicarse en nuestro territorio y fortalecer las condiciones para una producción más sostenible.”

Las inscripciones son a través del enlace www.simposioderesiduos.com.ar , son de cupo limitado y cuentan con beneficios por registro anticipado.