Massafra

General Info General

Se realiza el V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, y en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Sbera, invita a participar del V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales que se desarrollará del 4 al 7 de noviembre en el Hotel 13 de Julio, ubicado en 9 de Julio 2777.

En este encuentro de relevancia internacional, se llevarán a cabo cursos pre Simposio, conferencias magistrales, mesas redondas, charlas técnicas, presentaciones de trabajos científicos y una expo dinámica a campo, permitiendo conocer soluciones tecnológicas aplicadas directamente sobre el territorio, con una propuesta práctica y participativa.

El V Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales y el IX SIGERA – International Symposium of Agricultural and Agroindustrial Waste Management, se llevarán a cabo de manera conjunta en el Hotel 13 de Julio, con cursos de capacitación sobre soluciones biotecnológicas y el uso de biochar como herramienta para la sostenibilidad. Los días siguientes se desarrollarán las actividades académicas y técnicas principales. Para más información acerca de esta propuesta, los interesados pueden ingresar en https://simposioderesiduos.com.ar.

Además, a lo largo del año, desde la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, a través de la Dirección de Asuntos Agrarios, se realizaron diferentes capacitaciones teórico-prácticas para seguir fortaleciendo el crecimiento del sector.

Esto se da en el marco de formación y empleo del sector agropecuario con propuestas tanto prácticas como administrativas. En este sentido, se desarrollaron cursos vinculados a los primeros pasos y la regularización de emprendimientos productivos, y se brindó acompañamiento al programa de Transformación Digital para PyMEs de alimentos, para mejorar la gestión y la competitividad del sector.

En paralelo, se llevaron adelante capacitaciones específicas para las producciones de kiwi y apicultura. En el primer caso, las actividades incluyeron contenidos sobre control de plagas, poda de plantaciones y mantenimiento de estructuras y alambrados. En el ámbito apícola, más de 30 participantes completaron la formación de asistente apícola, mientras continúa el desarrollo del curso de nutrición apícola, orientado a profesionales que buscan perfeccionar sus técnicas y conocimientos.

Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada comentó que “desde la Secretaría seguimos apostando a la formación, la innovación y el trabajo articulado con instituciones y empresas del sector agropecuario. Mar del Plata y la región tienen un enorme potencial productivo, con cadenas que ya se destacan en mercados nacionales e internacionales y que reflejan el compromiso, la calidad y la visión de desarrollo que impulsa la ciudad”.