Massafra

General Info General

Se desarrollará la conferencia “Estrategias para fortalecer la democracia.Aprendizajes en clave de género” para autoridades y equipos de gestión de la UNMDP

El próximo 04 de julio se llevará adelante la conferencia denominada “Estrategias para fortalecer la democracia». Aprendizajes en clave de género” destinada a autoridades y equipos de gestión de todas las dependencias de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Esta actividad forma parte del Ciclo de Formación permanente en el marco de la Ley Micaela para autoridades que desarrolla el Programa Integral de Políticas de Género (PIPG) dependiente de la Secretaría de Asuntos Laborales Universitarios de la UNMDP.

Este año, con el acompañamiento y las palabras de apertura del Sr. Rector Alfredo Lazzeretti, desde el PIPG se propone reflexionar sobre la importancia de construir colectivamente estrategias para sostener y fortalecer las instituciones democráticas. En este marco, Mariana Carbajal, periodista y consultora en comunicación y género, realizará una disertación que permita debatir en torno a la potencia política de los feminismos para aportar a las luchas por la igualdad y la justicia social. En el intercambio estará presente también Sofia Ardusso, Coordinadora del CPRES Bonaerense de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN).

Si bien desde 2019 el PIPG lleva adelante ininterrumpidamente capacitaciones en el marco de la Ley Micaela para los distintos cuerpos de la UNMDP y sus autoridades, en el año 2022 se diseñó un ciclo de formación permanente pensado para acompañar a los equipos de gestión que cumplan funciones en la universidad en el período 2022-2025 (Resolución de Rectorado N° 993/22). Durante 2022 se llevó adelante el primer tramo del mencionado ciclo, realizándose una aproximación a los principales conceptos y lineamientos de la perspectiva de género, de acuerdo a lo establecido por la Ley Micaela (Ley Nacional N° 27.499). Luego, se desarrolló una profundización conceptual en torno a tres ejes que se consideran estratégicos para avanzar en el diseño e implementación de políticas institucionales con perspectiva de género: Abordajes de las violencias por motivo de género en el ámbito institucional universitario, Infraestructura universitaria con perspectiva de género y corresponsabilidad institucional en relación al cuidado.

Desde el PIPG se destaca que, en un contexto de clara retracción de las políticas públicas en materia de derechos, resulta fundamental contar con instancias de encuentro para debatir y seguir defendiendo nuestra Universidad Pública. La actividad se realizará el viernes 04 de julio a las 11hs en el Aula “Silvia Filler” del Rectorado (Diagonal Alberdi Sur 2695).