Massafra

Info General

San Jorge 2025 en Mar del Plata: misa solemne el 23 de abril y procesión postergada al 4 de mayo

En atención al decreto de siete días de duelo nacional por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, la Comisión Organizadora de los festejos en honor a San Jorge Mártir informa modificaciones en el cronograma de actividades. La celebración se llevará a cabo con ajustes en las fechas para respetar el luto.

Nuevo cronograma:

El miércoles 23 de abril, día litúrgico de San Jorge, se celebrará una misa solemne cantada a las 11:00 hs ., seguida de una santa misa vespertina a las 18:00 hs.

Del 24 de abril al 3 de mayo, se realizarán misas diarias a las 18:00 hs.

El domingo 4 de mayo, las actividades incluirán una santa misa a las 8:00 hs, una santa misa pontificial a las 11:00 hs y, finalmente, una misa vespertina a las 16:00 hs , seguida de la tradicional procesión con la sagrada imagen de San Jorge.

90 años de una tradición forjada por inmigrantes

La festividad de San Jorge, traída a Mar del Plata por inmigrantes italianos del Testaccio D’Ischia (Nápoles) a principios del siglo XX, es un símbolo de fe y legado cultural. Sin templo propio en sus inicios, los pioneros se reunían para orar y agradecer, sembrando una devoción que hoy congrega a miles.

En 1935, la Comisión Organizadora fue reconocida oficialmente en la Iglesia La Sagrada Familia, consagrada como parroquia en 1939. Un emblema central es la imagen de San Jorge, tallada en 1937 por el escultor italiano Raimundo Catteruccia en una sola pieza de leño. Bendecida ese mismo año siendo su padrino de ceremonia el entonces intendente José Camusso y su madrina Elisa Alvear de Bosch, es la representación más antigua del santo en Argentina. Raimundo Catteruccia, escultor que luego realizaria también la imagen de Nuestra Señora de Lourdes para la Gruta homónima y el Sagrado Corazón en bronce que corona el campanario del templo La sagrada Familia y San Luis Orione.

Unión comunitaria y legado vivo

Cada 23 de abril, la comunidad reafirma su compromiso con San Jorge a través de la Santa Misa y la coronilla. La Comisión Organizadora, liderada por figuras como Daniel Jorge Amalfitano (Presidente Emérito), Esteban Jorge Di Scala (Presidente) y Luciano José Cacciutto (Vicepresidente), mantiene viva esta tradición junto al Pbro. Miguel Cacciutto.
Con la sagrada imagen de San Jorge como testigo, la comunidad reafirma su identidad, su legado cultural y su compromiso con la unidad, demostrando que, incluso en tiempos de dolor, la fe y la memoria colectiva siguen siendo faros que iluminan el camino. La Comisión Organizadora, junto a la parroquia La Sagrada Familia, invita a todos a las ceremonias que se realizarán, así como a ser parte de la procesión que se realiza anualmente.