Salud Visual en tu Escuela: más de 2400 personas se atendieron en la Campaña Oftalmológica Municipal
De marzo a agosto del Ciclo Lectivo 2025, la Municipalidad de General Pueyrredon -a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación– llevó a cabo la campaña oftalmológica “Salud Visual en tu Escuela” en los cuartos grados de las Escuelas Primarias Municipales con el fin de detectar patologías visuales, concientizar sobre la importancia de la medicina preventiva en este campo, promover pautas de cuidado, disminuir una de las causas de ceguera prevenible como la ambliopía y facilitar el acceso al tratamiento de corrección visual.
En tanto, se realizó la pesquisa de agudeza visual en los niños de todos los 4tos. de las escuelas municipales y se entregó corrección óptica a aquellos niños que se les detectó patología ocular.
Como resultado de esta acción, se atendieron 2466 pacientes – en tres grupos de escuelas de la zona sur, norte y oeste de la ciudad-. En detalle: se detectaron 245 niños con patologías visuales, 182 recibieron anteojos de forma totalmente gratuita, 71 recibieron otros tratamientos, 43 alumnos de otros grados recibieron tratamiento de diagnóstico, fondo de ojos y prescripción de lentes y además a 67 adultos -madres y padres que se acercaban con sus hijos con necesidad de urgencia de atención- a quienes se le realizó prescripción de lentes.
Cabe señalar que los niños hasta los 12 años, obtienen el 80% de sus conocimientos a través de la vista, permitiendo explorar su entorno, aprender y desarrollar sus habilidades sociales y emocionales. Los problemas visuales no diagnosticados a tiempo son una de las principales causas de deserción escolar, así como también afectan el autoestima, generando sensaciones de frustración y aislamiento.
Para más información sobre el servicio de Oftalmología del CEMA ingresar en https://www.mardelplata.gob.ar/oftalmologiacema .
Metodología de trabajo
Con respecto a la metodología de trabajo, esta campaña se desarrolló en los primeros meses del año lectivo de forma intensiva y estuvo a cargo de un médico oftalmólogo y un enfermero especializado por zona, pertenecientes a la Secretaría de Salud.
Se realizó la pesquisa de agudeza visual que consiste en la lectura de un cartel de optotipos, fondo de ojos, rectas de corrección óptica y la derivación oportuna de patologías al CEMA- HIEMI.
La campaña se realizó con colaboración de la Secretaría de Educación, destacando la buena predisposición de directivos, maestros y equipo de orientación que hicieron posible que las intervenciones planteadas se realizarán según lo planeado.
Aquellos niños que por diferentes motivos no concurrieron a el examen de fondo de ojos en el día asignado fueron citados en CEMA para completar la evaluación, así como la prescripción de sus lentes. Esta campaña tuvo un impacto positivo en la salud visual de la población, evitando fracaso escolar y futuras discapacidades visuales prevenidas en forma oportuna.
Comentarios recientes