Este sábado 25 a las 15h en el hall y en sala se presentará “Topografía de un gesto”, performance site-specific creada por el Colectivo de Artes Escénicas Banal en colaboración con la bailarina y coreógrafa Victoria Hidalgo.Esta obra nace del cruce entre material sensible de movimiento, universos surrealistas y referencias anatómicas, arquitectónicas y pictóricas. Los cuerpos trazan una cartografía viva: un paisaje en movimiento que se escribe mientras sucede. Gestos, palabras, pausas, murmullos, repeticiones y estados corporales que se diluyen en la espacialidad configurando un territorio permeable donde intérpretes y público cohabitan una respiración. Topografía de un gesto es una experiencia inmersiva y colectiva que explora la relación entre cuerpo, estructuras y pensamiento, disolviendo los límites entre la danza y la contemplación.
«Las edades de Lulú»
Luego a las 18h continuará en función especial el ciclo “Cálido / Húmedo – El erotismo en el cine” con la proyección del film español “Las edades de Lulú” del realizador Bigas Luna. Se trata de una adaptación de la novela del mismo nombre escrita por Almudena Grandes. Con sólo quince años, la pequeña Lulú (Francesca Neri) vive obsesionada con Pablo (Óscar Ladoire),un amigo de la familia al que desea con fervor. Esta experiencia la marcará durante los años posteriores, dejando una huella que nunca se borrará. Cuando cumple los treinta, el destino quiere que vuelva a encontrarse con el hombre que había sido dueño de sus fantasías durante su adolescencia. Poco tardará en seducir a Pablo, lo que provocará que Lulú se adentre en una espiral de perversiones de las que difícilmente podrá salir. Bigas Luna (Yo soy la Juani) dirige esta película dramática con alto contenido erótico.
A lo largo de su historia el cine mantuvo una actitud ambivalente con respecto a la sexualidad humana. Desde sus orígenes, la moral y la censura resultaron los principales escollos con los que tuvieron que lidiar las y los cineastas en todo tiempo y lugar para explorar la representación de algo tan esencial en la vida humana como la sexualidad. Así los realizadores han tratado de sortear esos obstáculos recurriendo al erotismo y con él, al arte de la representación subjetiva y la metáfora.










Comentarios recientes