Massafra

General Info General

Reconocieron a proyectos audiovisuales de MarplaLAB y presentaron una nueva diplomatura en guión

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, en conjunto con la Universidad FASTA y ATICMA, llevó a cabo la ceremonia de cierre de la edición 2024 del Programa MarplaLAB, donde se distinguió a sus participantes, y se presentó formalmente la nueva Diplomatura en Escritura Creativa para Medios Audiovisuales.

Durante el encuentro se entregaron reconocimientos a los creadores de los proyectos Edén y Revolución y La Manzana, seleccionados por su avance y proyección. Además, se proyectaron teasers de cuatro trabajos incubados, cuyos autores compartieron su proceso de desarrollo, aprendizajes y proyecciones.

El Programa MarplaLAB lleva cuatro ediciones realizadas, con más de 2.200 horas de mentoría, 37 proyectos incubados, 14 de ellos avanzando en instancias superiores y 6 reconocidos a nivel nacional e internacional. 

“Esta quinta edición llega con muchas novedades”, explicó Walter Gregoracci, director general de Economía del Conocimiento del Municipio. “Escuchamos y aprendimos de lo trabajado en años anteriores, y también respondemos a un mercado cada vez más exigente, que busca contenidos originales para múltiples pantallas y formatos”.

El Programa continuará en 2025 con nuevas convocatorias y líneas de trabajo enfocadas en la escritura de guión, el uso de inteligencia artificial aplicada al contenido y la profesionalización del sector audiovisual.

Una diplomatura orientada a guionistas y profesionales del sector

Como parte de la articulación público-privada, se presentó también la nueva Diplomatura en Escritura Creativa para Medios Audiovisuales, una propuesta académica desarrollada por la Universidad FASTA en conjunto con el Municipio y ATICMA.

Dirigida a guionistas, escritores, creativos, productores y profesionales vinculados a la industria audiovisual, la diplomatura apunta a formar talento local con herramientas narrativas y tecnológicas de avanzada. 

Entre los docentes se destacan figuras como Vanessa Ragone, productora ganadora del Oscar; Leonel D’Agostino, ganador de los premios Sur y Cóndor de Plata; Benjamín Naishtat, Tamara Viñes, entre otros referentes del sector.

“Mar del Plata es un centro de innovación y creación de contenidos reconocido a nivel internacional. Con MarplaLAB y ahora esta diplomatura, seguimos apostando a la formación como motor del crecimiento del sector”, afirmó Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local.

Por su parte, Fabrizio Zotta, decano de la Facultad de Periodismo y Comunicación de FASTA, destacó que “esta diplomatura fue un feliz encuentro entre la Municipalidad y la Universidad, que pone en valor lo virtuoso de la articulación público-privada”.

La inscripción a la diplomatura ya se encuentra abierta. Más información disponible en bit.ly/diplomaturaaudiovisual.