Proyectan “La sociedad del afecto”una película de Alejandra Marino y Marcela Marcolini
El documental “La sociedad del afecto”, dirigido por Alejandra Marino y Marcela Marcolini, se proyectará el martes 20 de mayo a las 19 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium, como parte de las actividades impulsadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Nuestra infancia nos construye como personas. “La sociedad del afecto” encuentra a María de los Ángeles “Chiqui” González y en su historia como mujer creadora, en épocas oscuras y luminosas, descubrimos su ideas y trabajos para propiciar el juego de niños y niñas que reparan corazones, archivan sus miedos, se sumergen en viajes y binomios fantásticos. Hombres y mujeres se unen a la tarea acunando su propia infancia, “la del
niño pez que crece en el agua y despierta terrestre para soñarse pájaro”.
Ángeles ‘Chiqui’ González
En palabras de las realizadoras Alejandra Marino y Marcela Marcolini: Merece conocerse el recorrido de Marta de los Ángeles ‘Chiqui’ González en su multiplicidad, una persona que logró transformar edificios deshabitados en espacios públicos para el juego de infancias, con dispositivos lúdicos, máquinas de volar de Da Vinci y construcciones para pensar con las manos. Una abogada que defendió detenidos durante la Dictadura Cívico Militar, creadora de un teatro que revolucionó la escena de Rosario, docente de Cine durante muchos años en la FADU, de San Antonio de los Baños, entre otras. Doctora Honoris Causa en la Universidad de Irlanda y de Rosario. Creadora de las bases con las que creó el Tríptico de la Infancia: Quienes juegan pueden.
Acerca de las realizadoras:
Alejandra Marino escribió y dirigió documentales como Las Muchachas, Cómo llegar a Piedra Buena, Sin Miedo, Flores Mujeres Migrantes y las ficciones Ojos de Arena, Hacer la Vida, El Sexo de las Madres, Franzie, entre otras. Integra DAC – APIMA – BARDA – ACCIÓN Mujeres del Cine.
Marcela Marcolini es guionista, docente y dramaturga, escribió los documentales Inteligencia Artificial, Escenarios de Guerra, Legerín, en busca de Alina, Sara Facio, haber estado ahí. Coescribió la ficción Ojos de Arena y es socia fundadora de GUIAR Guionistas de Argentina e integra ACCIÓN Mujeres del Cine.
El film cuenta con premios y un recorrido por Festivales Selección Oficial como: PREMIO Signis en el Festival Internacional de Documentales ATLANTIDOC, Uruguay. Premio “La Voz que Rompe el Silencio” en el Festival Internacional de Cine FICFUSA, Colombia. Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires. Festival de Cine Leonardo Favio, Bolívar. XX Muestra Internacional de Mujeres en Cine y TV, México. Festival Internacional La Mujer y el Cine, Festival de Goya, Corrientes, Festivales Construir y Arbolito.
Localidades $3000 en venta por Plateanet o en la boletería del teatro. Boulevard Marítimo 2280.
Comentarios recientes