Presentación del «Digesto» en el HCD: un paso clave hacia la transparencia y el acceso a la información
En el Centro Cultural de Santa Clara del Mar, se llevó a cabo la presentación oficial del «Digesto», una herramienta digital impulsada por la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), orientada a organizar, digitalizar y facilitar el acceso a las ordenanzas municipales del Partido de Mar Chiquita.
El encuentro contó con la participación del intendente Walter Wischnivetzky, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Minnucci, el decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Enrique Andreotti Romanín, y concejales del bloque Unión por la Patria, entre otras autoridades municipales, educativas y técnicas.
Durante la presentación, graduados y profesionales de la Facultad compartieron los avances del proyecto realizados a lo largo de 2024, destacando la digitalización completa de las ordenanzas correspondientes a los años 2023 y 2024.
Asimismo, se anunció el inicio de una nueva etapa que contempla la digitalización del archivo normativo desde el año 1983, en el marco del fortalecimiento institucional y en homenaje a los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina.

Como parte del compromiso con la continuidad del proyecto, se firmó un nuevo convenio de colaboración entre el Municipio de Mar Chiquita y la Facultad de Humanidades de la UNMDP, con el objetivo de consolidar un modelo de gestión documental que se proyecta como referencia a nivel provincial y nacional.
El evento contó también con la presencia del Lic. Andrés Vuotto, director del Departamento de Ciencia de la Información (FH-UNMDP); Dr. Guillermo Colombo, secretario de Comunicación (FH-UNMDP); Dr. Alejandro Busto, subsecretario de Desarrollo y Vinculación Institucional (FH-UNMDP); Esp. Alicia Hernández, secretaria de Transferencia, Vinculación Internacional e Innovación (FH-UNMDP); Mg. Laura Orellano, coordinadora del Proyecto Digesto – Municipalidad de Mar Chiquita; Lic. Cecilia Díaz y Bib. Doc. Marcela Cataldi, equipo técnico profesional del proyecto y los concejales: Pablo Prefumo (presidente del bloque Unión por la Patria), Florencia Laterza, Verónica Serantes (también jefa distrital de Educación), Leandro Barone. Además, Rodrigo Acosta (secretario del HCD), y Nancy Lareu (prosecretaria del HCD).
Desde el municipio y la Universidad se destacó el compromiso interinstitucional para seguir promoviendo la transparencia, la modernización del Estado y el acceso público a la información normativa local.
Comentarios recientes