Perros sueltos que muerden en Mar de Cobo: Sin compromiso no hay solución
La problemática de los perros sueltos agresivos que muerden en Mar de Cobo parece ser un tema que no tiene solución y la preocupación de los vecinos esta cada vez más alta.
En lo que va del mes de Julio, 2 (dos) veces el mismo perro mordió y lastimo de manera importante a dos vecinos de la localidad quienes expresaron su preocupación en los grupos vecinales y alertaron al resto de la población. El foco es el mismo que genero la reunión vecinal del 25 de Marzo pasado, donde se presentaron propuestas concretas para abordar el tema, hasta el momento no hay avances en Mar de Cobo.


Vecinos/as de Mar de Cobo buscaron una solución externa
Ante la falta de acción de las autoridades, se le consultó a la tan de moda inteligencia artificial “qué hacer con un perro agresivo que mordió en 3 oportunidades” y esta fue su respuesta:
‘Que un perro haya mordido en tres oportunidades es una situación grave y urgente que requiere atención profesional inmediata. No es algo que debas intentar resolver por tu cuenta, ya que la seguridad de las personas, incluyendo la tuya y la de otros, está en riesgo’.
Aquí te detallo los pasos esenciales a seguir:
1. Prioriza la seguridad
* Evita nuevas mordeduras: Es fundamental prevenir que el perro vuelva a morder. Esto puede significar restringir su acceso a ciertas áreas, mantenerlo con correa y bozal de forma segura cuando haya riesgo de interacción, o incluso considerar la separación temporal de la mascota de personas vulnerables (niños, ancianos).
* Atención médica: Si alguna persona fue mordida, lo primero es buscar atención médica de inmediato para limpiar y tratar las heridas. Las mordeduras de perro pueden causar infecciones graves, incluso si parecen leves. Es importante informar al personal médico sobre la frecuencia y las circunstancias de las mordeduras.
2. Busca ayuda profesional especializada
Este es el paso más crucial. Necesitas la intervención de profesionales con experiencia en agresividad canina:
* Veterinario etólogo
Un veterinario etólogo es un médico veterinario especializado en el comportamiento animal. Son los más indicados para evaluar la situación, ya que pueden descartar causas médicas subyacentes a la agresividad (dolor, enfermedades neurológicas, desequilibrios hormonales, etc.) y diagnosticar el tipo de agresividad que presenta el perro. A partir de su diagnóstico, podrán diseñar un plan de tratamiento que puede incluir:
* Modificación de conducta: Técnicas específicas para cambiar el comportamiento del perro.
* Manejo ambiental: Ajustes en el entorno del perro para reducir los factores estresantes.
* Farmacología: En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para ayudar a controlar la ansiedad o la agresión, siempre bajo supervisión veterinaria.
En Argentina, puedes buscar veterinarios etólogos a través de colegios de veterinarios o asociaciones de etología clínica.
* Adiestrador canino especializado en agresividad
Un adiestrador o educador canino con experiencia específica en casos de agresividad trabajará bajo la guía del etólogo (o en conjunto con él) para implementar el plan de modificación de conducta. Ellos te enseñarán las técnicas y herramientas necesarias para manejar a tu perro de forma segura y efectiva, ayudándote a entender las señales de tu perro y a establecer límites claros y positivos. Es vital que sea alguien con experiencia en agresividad, no un adiestrador general.
3. Observa y registra el comportamiento
Lleva un registro detallado de cada mordedura y de los eventos previos a ella. Esto incluirá:
* Fecha y hora.
* Quién fue mordido.
* Gravedad de la mordedura.
* Circunstancias: ¿Qué estaba haciendo el perro o la persona antes de la mordedura? ¿Había comida, juguetes, miedo, dolor, intrusión en su espacio?
* Señales previas: ¿El perro gruñó, mostró los dientes, se puso rígido, intentó huir antes de morder? (Muchos perros dan señales antes de atacar).
Esta información será de gran valor para los profesionales y les ayudará a entender la raíz del problema.
4. Sé consciente de las posibles causas de la agresividad
La agresividad canina puede tener múltiples orígenes, como:
* Miedo o ansiedad: Es una de las causas más comunes. El perro puede morder porque se siente acorralado, amenazado o inseguro.
* Agresividad por protección de recursos: El perro defiende su comida, juguetes, cama o incluso a sus dueños.
* Agresividad territorial: El perro protege su hogar o espacio de intrusos.
* Agresividad por dolor o enfermedad: Un perro puede morder si está sufriendo o se siente mal.
* Agresividad redirigida: Si el perro no puede alcanzar el objeto de su frustración, puede morder a lo que esté más cerca.
* Falta de socialización o entrenamiento adecuado: Perros que no fueron socializados correctamente o que carecen de límites claros pueden desarrollar problemas de comportamiento.
* Agresividad por frustración: Cuando el perro no puede obtener lo que quiere (ej. acceso a otro perro), puede redirigir su frustración.
5. Manejo a largo plazo y expectativas
* Paciencia y consistencia: El tratamiento de la agresividad canina es un proceso largo que requiere compromiso y consistencia por parte de los dueños.
* Modificación del entorno: Es probable que tengas que hacer cambios en el hogar y en la rutina del perro para minimizar los desencadenantes de la agresión.
* Uso de herramientas de seguridad: Es posible que sea necesario utilizar un bozal adecuado y una correa segura en espacios públicos o en situaciones de riesgo.
* Expectativas realistas: No todos los casos de agresividad tienen una «cura» completa. El objetivo principal es gestionar el comportamiento para garantizar la seguridad de todos y mejorar la calidad de vida del perro. En algunos casos muy graves, y siempre bajo el consejo de un etólogo, la eutanasia puede ser una opción a considerar si no se pueden garantizar la seguridad o el bienestar del perro y de las personas.
“En resumen, no subestimes la gravedad de la situación. Actúa con prontitud y busca la ayuda de un veterinario etólogo y/o un adiestrador especializado en agresividad canina lo antes posible. Ellos son los únicos capacitados para darte la orientación y el plan de acción adecuado”.
La gente de la costa norte de Mar Chiquita se pregunta: ¿Alguna vez tomaran acciones las autoridades??
Comentarios recientes