Massafra

Espectáculos Info General

Pedro Aznar celebra 50 años de música en MDQ – ÚLTIMAS LOCALIDADES

Después de haber recorrido todo el país, Europa y Latinoamérica con la gira histórica “Pedro Aznar 5.0 – 50 Años de Música”, el artista llegará a Mar del Plata el próximo 11 de octubre a las 21, en el Teatro Radio City (San Luis 1750) , para ofrecer un nuevo concierto único, reflejando una vida de música que también define parte de nuestra identidad cultural en cada canción. Quedan muy pocas localidades, disponibles en Plateanet o boletería del teatro.

Un legado que atraviesa generaciones

La carrera de Pedro Aznar abarca varias generaciones, que han vivido junto a su repertorio y lo han convertido en un pilar irremplazable de la música popular argentina. Su impacto no sólo en el país sino también a nivel internacional da cuenta de un valioso legado que todavía sigue creciendo.

Pedro Aznar fue integrante de los grupos Madre Atómica, Álas, Serú Girán y Pat Metheny Group.
Fue convocado por innumerables artistas con quienes ha grabado, producido y compartido escenario: Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Fito Páez, Leda Valladares, Lila Downs, Pablo Milanés, Caetano Veloso, Jairo, Soda Stereo, Joan Manuel Serrat, Gal Costa, León Gieco, Roger Waters y Shakira, entre muchos otros.

Ganó tres Premios Grammy a la “Mejor performance de jazz contemporáneo” junto al Pat Metheny Group.
Compuso música para cine (Eliseo Subiela, Javier Torre, Néstor Montalbano, entre otros) recibiendo varios Premios Cóndor de Plata, además de musicalizar obras de teatro y danza.

Cuenta con 22 discos solistas y más de 100 junto a otros artistas. Grabó con Charly García los discos Tango y Tango 4. Con Shakira co-produjo canciones para El amor en tiempos de cólera y con Roger Waters participó de la Fundación Alas junto a Gustavo Cerati. También es autor de los libros de poemas Prueba de Fuego y Dos Pasajes a la Noche.

Reconocido como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, recibió además Premios Konex, Gardel, Clarín y Grammy, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la música de habla hispana.