En octubre el ciclo +Cine Nacional continuará ofreciendo grandes títulos entre los que se destacan “Lo que queda”, “La uruguaya”, “El Minella, la historia del estadio” y «El documental del 10”. Las funciones serán a las 18 hs en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium como parte de la programación del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Las proyecciones comenzarán el jueves 2 a las 18 hs con “Lo que queda”, una película dirigida por Mariel Escobar.
Ana vive en Canadá desde hace tres años. Cuando recibe la noticia de que Julián, su primer novio, tuvo un accidente y está en coma, vuelve impulsivamente a Buenos Aires, acompañada de su nueva pareja, J.B. Aturdida por la tormenta que nunca llega y los sueños constantes con Julián y el mar, Ana comienza a duelar una historia que, a pesar del tiempo y la distancia, parece no haber encontrado aún su final.
«Lo que queda»
Protagonistas: Malena Filmus, James Wright, Mauricio Minetti, Paula Ransenberg, Josefina Braun, Estela Garelli, Ailín Zaninovich, con la participación especial de Lautaro Bettoni y Guadalupe Docampo.
«La uruguaya»
El jueves 9 se podrá ver “La uruguaya” con dirección de Ana García Blaya. Protagonizado por Gustavo Garzón, Jazmín Stuart, Fiorella Bottaioli, Sebastián Arzeno y Josefina Gali, el filme narra la historia de Lucas Pereyra, un escritor porteño que -en medio de una crisis existencial y financiera- viaja a Montevideo para cobrar un dinero que le pagaron por escribir una novela y a encontrarse con Magalí Guerra, una admiradora veinte años menor que él. Pero, al cruzar el río que separa la rutina agobiante de Buenos Aires de la mítica Montevideo, no volverá a ser el mismo.
Por su parte, el jueves 23 se proyectará “El Minella, historia del estadio”, un documental de Cristian Serio y Jorge Jaskilioff que revisa los 50 años de vida que transformaron al brillante coloso en una estructura de riesgo. La serie desentraña por qué ninguna administración priorizó su mantenimiento, convirtiendo un ícono en un monumento oxidado.
La película brinda acceso exclusivo a material inédito con más de 50 testimonios que protagonizan esta serie documental y hacen la radiografía de un estadio que es mucho más que fútbol, recitales o momentos épicos: es la historia de una ciudad que se debate entre la gloria que fue y el patrimonio que se desvanece.
Finalmente, el 30 de octubre se exhibirá “El documental del 10”, una película de Damián Originario y dirección de Lucas Costa que transita una mirada original sobre la vida de Diego Maradona contada a través del arte, la música, literatura, poesía y mucho más.
El filme explora junto con más de 40 artistas convocados, las motivaciones que los guiaron a llevar a Diego al centro de su obra, y cómo dicha participación influyó no sólo en su arte sino en su vida.
«El documental del 10»
Andrés Ciro Martinez, Las Pastillas del Abuelo, Jairo, La Sole, La Beriso, Los Cafres, No te Va a Gustar, Zorrito, Eduardo Sacheri, Hernán Casciari, Gaby Rocca, Victor Hugo, Palito Ortega, Alejandro Apo, Alejandro Romero (La Mano de Dios), Felipe Pigna, Dante Spinetta, Magui Aicega, y Pablo Lescano son algunas de las figuras que aportaron sus testimonios.
La entrada será gratuita, proponiendo al público acercarse con un alimento no perecedero destinado a instituciones y comedores barriales de Mar del Plata.
De esta manera, en la pantalla de una de las salas más prestigiosas del país se puede ver el nuevo cine argentino de gran nivel. Por ello, la propuesta del Teatro Auditorium es ofrecer + Cine Nacional, más exhibiciones de producciones argentinas.
Cabe señalar que estas proyecciones se realizan en el marco de la premisa “Cultura Comunitaria” que impulsa el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Instituto Cultural .
El ingreso será por orden de llegada. Los alimentos se reciben en el acceso a la sala.
Comentarios recientes