Massafra

General Info General

Niños con discapacidad en Mar del Plata, abandonados por la Obra Social de Policía Federal

La situación de los niños con discapacidad que dependen de la Obra Social de Policía Federal en Mar del Plata es desesperante. A pesar de los permanentes reclamos y denuncias, la obra social sigue sin cumplir con sus obligaciones y responsabilidades. Los terapeutas no cobran desde hace meses, y los niños se quedan sin tratamientos ni acompañantes terapéuticos.

Una madre, que prefirió mantener su anonimato, relató a este portal que su hijo necesita atención especializada y acompañamiento terapéutico, pero la obra social no paga a los profesionales desde hace tiempo. «No les creo nada porque hace rato que no pagan», afirmó la mujer, que ya agotó todas las instancias y realizó denuncias ante la justicia sin obtener respuesta.

La situación es similar para otros niños que dependen de la misma obra social. No tienen transporte para asistir a las terapias, y la obra social no les manda medicaciones esenciales, incluso en casos de niños con epilepsia. La falta de respuesta y la indiferencia de la institución responsable son totales.

La madre, que es docente, destacó que cada multa que debe enviar con denuncias le cuesta 40 mil pesos, lo que se le hace insostenible. «Lo que está a mi alcance lo pago de su bolsillo, pero el resto no lo puedo pagar», afirmó. Ya son varias madres que reclaman por la misma situación, y la obra social no da respuestas.

La situación se ha vuelto insostenible, y las madres afectadas exigen una solución urgente. «No queremos que nuestros hijos se queden sin tratamientos ni acompañantes terapéuticos», afirmaron. La obra social debe asumir su responsabilidad y cumplir con sus obligaciones para garantizar el bienestar de los niños que dependen de ella.

La falta de pago a los terapeutas y la falta de medicaciones esenciales son solo algunos de los problemas que enfrentan los niños con discapacidad en Mar del Plata que dependen de la Obra Social de Policía Federal. Es hora de que la institución responsable tome medidas concretas para solucionar esta situación y garantizar el acceso a los servicios de salud que estos niños necesitan.