Espectáculos General

Museo MAR: continúa la agenda con Graciela Borges y Fena Della Maggiora

La propuesta de verano del Instituto Cultural cuenta con actividades para toda la familia: música, teatro, humor, entrevistas y muestras de acceso libre y gratuito.

El Museo MAR de Mar del Plata continúa con una amplia propuesta en el marco de la agenda de verano de la Provincia de Buenos Aires, impulsada por el Instituto Cultural

Collage-Febrero25.png

El jueves 6, desde las 20:00, también se presentará en el auditorio el artista Fena Della Maggiora y Los 5 Ladinos en concierto. Con su mezcla única de rock, folk y ritmos latinos, el público podrá disfrutar de una variedad de temas propios y versiones adaptadas de clásicos de la música romántica latina.

Al día siguiente, también a las 20:00, se realizará el espectáculo de Fogoneros Dúo. Conjunto instrumental de música folclórica Argentina y tango surgido en 2008. La instrumentación del dúo está compuesta por acordeón o bandoneón y guitarra clásica.

El domingo 9 el Museo vivirá un momento especial con el Ciclo Homenajes, que recibirá a Graciela Borges con el espectáculo “Alquimia”. Se trata de un entrañable encuentro entre la actriz y el público, dónde comparte momentos de su vida, anécdotas, e historias, enmarcados por música, poemas, canciones, audiovisuales, y fotografías, acompañada por la cantante Adriana Barcia.

El fin de semana cerrará en la misma jornada con un espectáculo infantil en la Explanada lateral a partir de las 19:00. Se trata del show de La veredita pequeña orquesta, una propuesta que une la música, el humor, el juego con la imaginación y la interacción sin condicionamiento de roles ni edades. El proyecto conjuga canciones de su autoría con algunas del cancionero popular que van contando una historia con situaciones cotidianas que podrían suceder en cualquier lugar. La banda marplatense está conformada por Estefanía Lucero, Her Genovese y Santi Cobos Royo. 

Vale destacar que en la Sala 1 y 2 se podrá visitar “Lo que la noche le cuenta al día”, exposición concebida por el Padiglione d’Arte Contemporanea (PAC) de Milán, con la curaduría conjunta de Andrés Duprat y Diego Sileo del PAC. En la que participan obras de: Eduardo Basualdo, Mariana Bellotto, Adriana Bustos, Matías Duville, Leandro Erlich, León Ferrari, Ana Gallardo, Alberto Greco, Jorge Macchi, Liliana Maresca, Marta Minujín, entre otros artistas destacados.

Además, en la Sala 3 y por últimos días, se encuentra “Todo lo que nos queda es un diario”, muestra de Pleamar Multimedial. Es el proyecto curatorial de Javier Sandoval Velásquez, este crítico de arte, curador e investigador traza un recorrido que reformula los conceptos de pasado, memoria, vestigios, recuerdos, y de futuro, posthumanismo y distopía.