Más de 24 mil vecinos se conectaron a la red municipal de WIFI durante el último mes
El programa Conexión MGP, que impulsa Gobierno Abierto de la Secretaría de Participación Ciudadana, ofrece wifi en 21 espacios públicos en todos los puntos cardinales de la ciudad a los que se suman seis que se habilitan durante eventos especiales. Se trata de una política de inclusión tecnológica que viene consolidándose.
En el último mes, el programa alcanzó 317.232 sesiones y 24.847 usuarios únicos lo que representa un incremento del 26% en la cantidad de personas conectadas respecto al promedio mensual del primer semestre.
Además, se registraron picos de más de 14.000 sesiones diarias y 1.331 usuarios conectados de forma simultánea. Cifras que denotan la estabilidad, potencia y confianza del servicio.
Los datos más recientes, que elaboró la Dirección de Tecnología de Información, muestran un crecimiento sostenido en la cantidad de usuarios únicos y un uso intensivo de la red que se consolida como una infraestructura clave para la participación ciudadana y la transparencia digital.
Tal es así que en el primer semestre del año el sistema registró 1.993.601 sesiones y 118.043 clientes únicos, con un tráfico total de 17,5 terabytes y una velocidad promedio de 39,5 megabits por segundo. Esto equivale a un promedio mensual de 332 mil sesiones y 19.674 clientes.
Entre los puntos con mayor conectividad, durante los primeros seis meses del año, se destacaron Plaza Mitre, Plaza Colón, Parque Primavesi, Plaza del Agua y Plaza Rocha mientras que en el último mes los más utilizados fueron: Plaza en Batán, Plaza Colón, Plaza Mitre, Parque Primavesi y Estación Camet.
“Conexión MGP es mucho más que una red: es una política pública que promueve la inclusión digital, la transparencia y la innovación social. Permite que más vecinos accedan a servicios, educación, cultura y participación ciudadana desde cualquier punto de la ciudad”, destacaron desde el área de Gobierno Abierto.
En el marco del trabajo del Laboratorio de Innovación Pública – MGPLab, los datos generados por Conexión MGP se utilizan para mejorar la planificación, el mantenimiento de los nodos y la detección de nuevas demandas de conectividad, garantizando una gestión basada en evidencia y abierta a la ciudadanía.
Esta estrategia de gestión de datos abiertos se enmarca en la participación de General Pueyrredon el cual fue seleccionado miembro de la Open Government Partnership (OGP Local), alianza internacional que promueve gobiernos más transparentes, participativos e innovadores.











Comentarios recientes