Mar del Plata será sede de WorkSummit: el evento donde la inteligencia artificial se fusiona con el trabajo
En el marco de Mar del Plata Ciudad de Conocimiento, la Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada, invita a participar este 15 de octubre del primer encuentro de WorkSummit en la ciudad, en una jornada que va a poner en agenda la inteligencia artificial, el empleo TIC y nuevas herramientas. El evento tendrá lugar en el Centro Cultural Terminal Sur, será de carácter gratuito y con inscripción previa en bit.ly/Worksummit
Bajo el lema Impulsando el Talento Local para Transformar Argentina, las CEOs de WorkSummit, Camila Luis y Jésica Barrionuevo, llegan a la ciudad para potenciar esa red de contactos y colaboración que caracteriza al ecosistema marplatense, en un entorno de aprendizaje e intercambio que sigue marcando agenda a nivel nacional. La jornada se iniciará con las acreditaciones a las 15.45 y el primer panel, en el salón principal, será Emprendedores Tech, mitos y verdades de ser emprendedor, el camino para construir soluciones tecnológicas innovadoras. En simultáneo se desarrollará en el salón B, Workshop: LinkedIN para fortalecer tu trayectoria profesional, a cargo de la manager de DFX.
Un poco más tarde, a las 16.45, será el turno de Squads híbridos: equipos que se adaptan al mercado, por el head marketing de Workana y Paisanos. A las 17.10, tendrá lugar Innovación y Disrupción, para tratarlas nuevas ideas del mercado y su rumbo, por representantes de Facturante, FAVA y Puma. Mientras que en el salón Bva a estar el Workshop IA: para innovar, automatizar y avanzar, con inscripción previa. A las 17.50, será el turno de Martín Sciarillo, Director de Estrategia Tecnológica en Microsoft, con la charla AI Trends, acercándolo último en inteligencia artificial.
El cierre estará a cargo de Horacio Llovet, Founder de Nawaiam, que en su exposición abordará cómo la predicción del comportamiento humano puede transformar la empleabilidad, el bienestar y el éxito de las empresas en la nueva era del trabajo.
El secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada de la comuna, Fernando Muro, manifestó que «Con el WorkSummit ponemos en agenda las tendencias que marcan el futuro del trabajo, convencidos de que Mar del Plata tiene todo para ser protagonista. Nuestro talento local, acompañado por la innovación y el esfuerzo conjunto del sector público y privado, abre un horizonte de esperanza: generar empleo de calidad y consolidara la ciudad como un polo de conocimiento que transforma realidades.»
Al finalizar el evento los participantes podrán sumarse al espacio de networking de North Valley, que tendrá lugar en Dandy, junto al sector de charlas, pensado para generar conexiones y nuevas oportunidades.
Por su parte Camila Luis y Jessica Barrionuevo, Ceo´s de WorkSummit, sostuvieron: “Es un honor y un privilegio traer el WorkSummit a Mar del Plata, un histórico polo tecnológico y social de Argentina. Juntas, iniciamos este evento en 2024 con el propósito de impulsar el crecimiento profesional de las personas para que puedan transformar sus vidas.» En tanto, «el objetivo principal es brindar conocimiento práctico y empoderar a los participantes para que tomen las riendas de su carrera. Queremos destacar que las oportunidades se generan contrabajo, disciplina y mentalidad de aprendizaje constante. No importa si sos emprendedor, freelancer o estás haciendo una carrera corporativa, todos necesitamos seguir evolucionando y aprendiendo», agregaron.
En esta misma línea, Walter Gregoracci, el director general de Economía del Conocimiento, afirmó que “Desde la Municipalidad impulsamos este evento convencidos de que, a través de historias inspiradoras, herramientas prácticas y la construcción de una comunidad sólida, podremos catalizar el crecimiento personal y profesional de los participantes, promoviendo la proactividad, la curiosidad, la creatividad y la colaboración.»
«Queremos que Mar del Plata muestre a todo el país su talento y capacidad transformadora, generando un espacio de encuentro donde líderes, empresarios, profesionales y emprendedores puedan repensar juntos el presente y el futuro del trabajo.»
Esta actividad está acompañada por el municipio, North Valley, Hotel Konke Mardel Plata, Workana, Delta3, Fava, Fardo, Coderhouse, Deseado Cold Brewing y Cabify.
Comentarios recientes