Massafra

General Info General Política Quinta Sección

Mar Chiquita: UAM, el único partido vecinalista que compite en las elecciones

A sólo seis días de las elecciones legislativas cada espacio que compite por conseguir bancas en el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Mar Chiquita vive la campaña a su modo. Algunos con más presupuesto que otros pero cada partido político dándose a conocer a su manera.

Entre las seis listas que compiten en los comicios de este domingo 7 de septiembre, hay una sola que es vecinalista; es decir que no está sujeta a ningún partido político nacional o provincial: se trata de Unidad y Acción por Mar Chiquita (UAM).

La lista de UAM está conformada por gente que conocen de primera mano las problemáticas de todos los vecinos de Mar Chiquita ya que la principal característica que los identifica es eso, ser vecinos que se decidieron a buscar lugares de participación concreta dentro de la gestión municipal.

Un alto porcentaje de la lista de UAM está compuesto por docentes, aunque también hay gente de otros sectores de la sociedad marchiquitense. La misma está encabezada por Rodolfo Giannella, y en segundo lugar lleva a Celeste Walser. Mientras que la primera candidata a consejera Escolar es María Jimena Ahumada, todos docentes que trabajan en escuelas de Mar Chiquita.

En una extensa entrevista con Contraste, Rodolfo Giannella explicó que “votar a UAM para reforzar la oposición dentro del Concejo Deliberante es llevar la palabra discusión en su sentido gramatical de diccionario: intercambiar ideas con el respeto y la valoración que tiene el discutir cambiando ideas y así garantizar una gobernabilidad prolija, ordenada, coherente, congruente que vaya en pos de la mejora de cada pueblo que cada uno transita y vive. Le pido a los vecinos que acompañen la lista 888”.

Por su parte, la primera candidata a Consejera Escolar, Jimena Ahumada declaró: “Se habla muy poco de los consejeros escolares y el Consejo Escolar, dentro del sistema educativo, es un órgano democrático porque los consejeros  escolares son los únicos actores dentro del sistema educativo que son elegidos a través del voto popular. Es muy importante que la gente sepa esto y que sepa las funciones que deben cumplir. El Consejo Escolar tiene una labor administrativa que tiene que ver con el personal, los actos públicos, sueldos, inasistencias, pero también tiene una labor política territorial que está ligada a los comedores escolares, la infraestructura y la seguridad en las escuelas. Lo que yo propongo como candidata a consejera escolaras es pensar la política educativa de la misma manera en la que pensamos la política local desde UAM, es decir: una política abierta, participativa, donde haya mucho acceso a la información -como docente hace diez años, en el sistema de Mar Chiquita no encuentro-, no hay acceso a la información pública de manera libre y fácil. Necesitamos eso en el Consejo Escolar, que la gente sepa en qué se destina el fondo educativo en las escuelas. Que haya transparencia y que haya democracia”.

Hoy Unidad y Acción Por Mar Chiquita cuenta con representación dentro del Concejo Deliberante de la mano de Gabriela Bértora, quien también acompaña a cada candidato/ta que busca en ella una experiencia directa ocupando una banca.

“Esta lista nos llena de orgullo, es la ilustración de un equipo de trabajo. Hacemos las presentaciones de todos los candidatos por eso, porque más allá de quién encabece o quién entre, trabajamos en equipo, incluso quienes no están en la lista. Me resulta muy emocionante y de gran satisfacción poder conformar esta lista. Nuestro laburo tiene que ver con el 8 de septiembre, no con el 7. Independientemente de lo que pase el 7, nosotros trabajamos igual todo el año”, afirmó Bértora.

En la lista también se destaca la presencia de Alicia ‘Betty’ Tincani, una mujer más que autorizada para hablar de la realidad de la costa de Mar Chiquita ya que es una de las primeras habitantes de Camet Norte.

“Estoy en Camet Norte desde hace más de cincuenta años, siempre estuve al pie del cañón para hacer cosas por éste lugar que es al cual pertenezco y a cual quiero. En el año 66 fundamos la primera Junta Vecinal de Camet Norte; en el 81’ abrimos el primer almacén de Camet Norte, por eso a veces me preocupa cuando algunos vecinos me dicen que estoy en contra del progreso. Si yo hubiese estado en contra del progreso nunca hubiera pensado en 1981 poner un almacén”, contó Alicia.

Y agregó: “UAM me gusta porque acá no hay una sola persona que lleva esto adelante, somos todos quienes participamos, quienes hablamos y activamos. Siempre participé, como cuando hicimos la plaza de Camet Norte que era un pastizal y con los vecinos decidimos ir a cortar el pasto con nuestras propias máquinas. El trabajo no es de uno, es colectivo”.

Asimismo, la segunda candidata a concejal, Celeste Walser manifestó que “una de las cosas más importantes de UAM es esta construcción en conjunto de lo que nos va pasando. Tal vez nos encontramos un día y uno tiene un planteo y lo desarrollamos y por ahí no todos estamos de acuerdo y se genera otro y así vamos construyendo proyectos”.

Por último, habló Pablo Méndez, uno de los artífices de Unidad y Acción por Mar Chiquita y actual candidato a concejal.

“La esencia comunitaria es lo que nos va a llevar al éxito frente a lo que estamos viendo del sistema  tradicional. Yo estoy acá (Santa Clara) desde el año 74’, estuve en el sistema tradicional y me di cuenta que no era por ahí, difícilmente el sistema tradicional, con todo el condicionamiento de responder a una idea nacional y un mensaje -normalmente un relato- tiene un montón de condicionamientos en lo local y por ahí no puede darle la razón a una buena idea si es de otro partido político. La concepción de UAM es ésta, pensar lo local antes que lo nacional”, dijo.

Y aseveró: “Gabriela (Bértora) nos ha representado muy bien, apoyando los proyectos del gobierno actual que ameritaban el apoyo y poniéndose en contra de aquellos proyectos que ameritaban ponerse en contra. No tiene que ver con quién lo dice sino qué se dice”.