Mar Chiquita presentó la Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura
En un hecho histórico para la educación bonaerense, el intendente del Partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y la jefa Distrital de Educación, Verónica Serantes, presentaron la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la provincia de Buenos Aires. La nueva institución funcionará como anexo de la Escuela Agraria N°1 “Nicanor Ezeyza”, y tendrá sede en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar.
El anuncio se realizó con la presencia del director provincial de Educación Agraria, Gerardo Berchi, y el subdirector Sergio Fiorotto, quienes acompañaron al jefe comunal en la presentación. El proyecto tiene como objetivo formar técnicos capacitados en pesca y acuicultura, con una propuesta educativa que apunta no solo al desarrollo local, sino también a brindar oportunidades concretas para jóvenes de toda la región, especialmente en los municipios costeros.

“Estamos viviendo una realidad de muchas restricciones y ataques a la educación pública y a la presencia del Estado. Hoy estamos hablando de la creación de un nuevo servicio educativo público, gratuito y de calidad. Es una alegría enorme, y no es casual: tiene que ver con una decisión política del gobierno provincial de trabajar, a pesar de la situación nacional, para seguir creciendo con la educación y el trabajo como prioridad”, expresó Wischnivetzky.
La jornada contó con una amplia participación de autoridades y representantes institucionales, entre ellos: el delegado de Santa Clara del Mar, Fabián Jacquet; el director de Producción y Trabajo, Stefano Federico; el subsecretario de Puertos de la Provincia, Juan Cruz Lucero; autoridades del INIDEP; el director regional de SENASA, Manuel Baldovino; y el coordinador regional del Ministerio de Trabajo bonaerense, Raúl Calamante.
También estuvieron presentes representantes de clubes de pesca de Santa Clara, Mar de Cobo y Mar Chiquita; integrantes de la Cooperativa de Trabajo Argentina Modelo Industrial Ltda. (COOPARMI); funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario; la presidenta del Consejo Escolar, Marina Córdoba; el secretario de Asuntos Docentes, Fernando Córdoba; y la inspectora de nivel secundario, Sandra Ojeda.
Por parte de la EESA N°1 participaron su director Maximiliano Tancredi y la vicedirectora Belén Biagioli. Desde el sindicato docente SUTEBA, asistió Teresa Vera.
Con esta iniciativa, Mar Chiquita se posiciona como un referente en formación técnica especializada en un área estratégica para el desarrollo económico y sostenible de la región
Comentarios recientes