La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, y en conjunto con la Universidad Nacional de Mar del Plata, realizará el lanzamiento de la tercera edición del Premio Anual a la Innovación INTECMAR. El encuentro será el miércoles 23 de abril a las 9.30 en Villa Victoria, ubicada en Matheu 1851.
La iniciativa está dirigida a emprendedores, PyMEs, startups y empresas que desarrollen proyectos tecnológicos con valor agregado e impacto positivo. La inscripción permanecerá abierta hasta el 23 de mayo en intecmar.ar/premio.
Bajo el lema Tu innovación crea tu futuro, INTECMAR 2025 busca visibilizar y potenciar propuestas que integren tecnología, creatividad y compromiso con la comunidad, tanto para generar nuevas oportunidades de negocio como para resolver desafíos del entramado productivo local. La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Mar del Plata Ciudad del Conocimiento, impulsado por la Red INTECMAR.
Desde la organización adelantaron que esta edición sumará nuevas categorías y reconocimientos. Se entregarán premios económicos en dos líneas: Proyectos de Innovación – Emprendedores, para ideas en etapa de puesta en marcha, y Proyectos de Innovación y/o Desarrollo Tecnológico – PyMEs, para empresas en funcionamiento. Además, los proyectos ganadores accederán a los servicios de preincubación e incubación de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Mar del Plata, de acuerdo al grado de desarrollo de cada propuesta.
Los criterios de evaluación serán: originalidad, grado de desarrollo, viabilidad comercial e impacto.
“Trabajamos todos los días para acompañar el crecimiento del ecosistema de innovación en Mar del Plata. Sabemos que la creatividad, el talento y la tecnología son claves para transformar nuestra matriz productiva y generar oportunidades reales. Este premio refleja ese camino: reconocer a quienes están haciendo la diferencia y posicionar a nuestra ciudad como un polo de desarrollo y conocimiento”, expresó el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada, Fernando Muro.
Por su parte, el director general de Economía del Conocimiento, Walter Gregoracci, sostuvo: “Este premio no sólo destaca el talento emprendedor, sino que, a través de la Red INTECMAR, también crea las condiciones para que ese talento se convierta en desarrollo productivo, en nuevas tecnologías y en más y mejor empleo. Apostar por el conocimiento como motor del crecimiento económico es una política pública sostenida con mirada a largo plazo”.
Y agregó: “Hoy estamos viendo los resultados de una planificación construida entre el sector público, las universidades y las empresas. Esta tercera edición del premio INTECMAR reafirma nuestro compromiso con quienes se animan a transformar ideas en soluciones reales que mejoran la vida de las personas. El ecosistema de innovación local está más activo que nunca, y desde la Dirección de Economía del Conocimiento vamos a seguir acompañando, reconociendo y potenciando a todos los que lo hacen crecer día a día”.
En la edición anterior se postularon 48 proyectos. Los ganadores fueron Plataforma PUMA, en la categoría Empresarios, y ThermoReLEAF, en la categoría Emprendedores. También fueron distinguidos los proyectos Datcom Software, Soluciones Tecnológicas S.A. y +USO.
Para más información, bases y condiciones, los interesados pueden ingresar a intecmar.ar/premio.intecmar.ar/premio
Comentarios recientes