Massafra

Espectáculos General Info General Quinta Sección

LLEGA «FESTIVAL FOLKLORE AL MAR» EN EL ESTADIO DE LA COSTA

El sábado 22 de noviembre llega Folklore al Mar al Estadio de la Costa: una fiesta popular, con grandes figuras.

Chaqueño Palavecino, Los Tekis y Pancho Figueroa serán los artistas principales de esta primera edición del festival Folklore al Mar, que celebra la música y la tradición argentina.

También actuarán Belén Herrera y Los Colorados, así como destacados talentos locales, en una propuesta que fusiona identidad, cultura y comunidad. El evento contará con la conducción de los reconocidos comunicadores Marcelo Iribarne y Erica Fontana.

Con el mar como telón de fondo, el festival busca consolidarse como un espacio de encuentro para todas las generaciones, reivindicando la fuerza del folklore en un entorno natural y turístico privilegiado.

Folklore al Mar promete una experiencia inolvidable que reunirá música en vivo, danza y la calidez de la cultura popular, convocando a vecinos y visitantes en el inicio de la temporada de verano en la Costa Atlántica.

Asimismo, el festival contará con feria gastronómica, actividades al aire libre y juegos para los más chicos.


FECHA

Sábado 22 de noviembre

LUGAR

Estadio de la Costa
Ruta 11 KM 344, Mar de Ajó, Buenos Aires

HORARIOS

Apertura de puertas: 16 hs


ENTRADAS ONLINE

https://www.allaccess.com.ar/page/folklore-al-mar

ENTRADAS FÍSICAS

De lunes a sábado de 15 a 19 hs en el Estadio de la Costa (Ruta 11, KM 344; Mar de Ajó, Buenos Aires)


BENEFICIOS

4 cuotas sin interés con Banco Provincia


ARTISTAS PRINCIPALES

CHAQUEÑO PALAVECINO

Con más de 40 años de trayectoria, la voz del Chaqueño Palavecino es sin duda marca registrada del cancionero popular argentino. Cuenta con más de 20 discos editados, siendo uno de los artistas más convocantes del país y uno de los grandes referentes de la música argentina.

A la vez, es un artista multipremiado, ganador de un Grammy a la Presidencia, Premios Gardel, el Chayero de Oro en La Rioja, el Camín de Oro en Cosquín y un reconocimiento de la UNESCO por “Conservar las Raíces”, entre tantos otros.

LOS TEKIS

Banda de folklore-fusión originaria de la provincia de Jujuy. Está compuesta por Sebastián López (primera voz, quena y charango), Mauro Coletti (vientos y coros), Walter Sader (guitarra, percusión y coros), y José Luis Ponce Puccio (bajo).

Con más de 30 años de carrera, se convirtieron en una banda consagrada que viene conquistando el corazón de su público en todo el país.

PANCHO FIGUEROA

Desde chico mostró una fuerte inclinación por la música. Inspirado por Los Chalchaleros, formó su primer grupo y, en 1966, fue invitado a unirse al conjunto, convirtiéndose en la primera voz y primera guitarra.

Con ellos grabó numerosos discos, compuso más de 60 obras y recorrió los principales escenarios del mundo en giras por Europa, Latinoamérica, EE.UU., Australia y Sudáfrica. La trayectoria del grupo incluyó hitos como presentarse en el Teatro Colón de Buenos Aires y despedirse con giras masivas que culminaron en 2002.

Tras la disolución de Los Chalcha, inició una prolífica carrera como solista. Editó discos de boleros y folklore, y llevó su música a países como España y EE.UU. En la actualidad, sigue recorriendo escenarios con la mirada puesta en su último CD y su gira despedida, desde 2024.


ARTISTAS INVITADOS

BELÉN HERRERA

Cantante folclórica argentina nacida en Yerba Buena, Tucumán, reconocida por su voz potente y sensible y por su propuesta renovadora del repertorio tradicional.

Fue Revelación en Baradero (2010) y participó en festivales importantes como Cosquín y La Chaya. Su disco «Tucumana», producido por Hugo Casas, la llevó a una nominación a los Premios Gardel y un reconocimiento en la primera edición de los Premios Mercedes Sosa, consolidando su trayectoria artística.

LOS COLORADOS

Formación nacida en la Ciudad de La Plata aproximadamente en el año 2000, conformada por amigos con una impronta ligada a la tradición argentina.

Aunque comenzaron como un grupo amateur, su camino los llevó a recorrer escenarios de toda la Argentina. En 2006 lanzaron su primer disco, «Porque nos gusta», y en 2013 consolidaron su carrera con «Se siente».