Llega «Fausto o lo eterno femenino» con cuatro únicas funciones, al teatro Payró
El próximo 23 de enero a las 21hs se estrenará en la sala Payró del Teatro Auditorium en Mar del Plata (Boulevard Marítimo 2380) Fausto o lo eterno femenino, una adaptación de la obra de Johann Wolfgang von Goethe por Rubén de León y dirigida por Juan Manuel Correa.
En este mundo actual, donde la incertidumbre instalada, donde la búsqueda del sentido fue sepultada por una catarata de información, donde el deseo es sometido al consumo, traer a la escena la historia del Fausto, un clásico del teatro, consiste en un acto de resistencia y esperanza.
Se trata de la puesta en escena de una quimera, de un sueño; con sus pasajes arbitrarios de articulación y de collage. En el que todo es otra cosa, donde las escenas pasan de ser un lugar a otro sin continuidad, a saltos, en el tiempo y en el espacio. Y qué sería el arte, sino la búsqueda de la abolición de las convenciones del tiempo y del espacio.
Un espectáculo en estado de mutación procesual. Donde todos los personajes, incluidos el protagonista y el antagonista (Fausto y Mefistófeles), son otro. Y que, a la manera de “El arca rusa” de Sokúrov, se encuentra en lugares y tiempos diferentes mientras se pasa de una habitación a otra.
En esta versión, el énfasis no está puesto en el “amor” de Fausto por Margarita, sino que su transgresión de buscar la abolición del Tiempo, queriendo lograr ser joven otra vez. Fausto se entrega al diablo, no para buscar sólo la felicidad de los goces materiales, sino para alcanzar la dicha de la sabiduría absoluta. En el final, al gran burlador Mefisto le burlan el alma del condenado, mientras se distrae atraído por “el sexo de los ángeles”. Y Fausto se salva. ¿Se salva?
Elenco: Darío Levy, Miguel Sorrentino, Eloy Rossen, Juan Manuel Correa, Victoria Cipriota, Pilar Fridman, Verónica Intile.
Dirección: Juan Manuel Correa.
Asistente de dirección: Ana Skornik.
Asistente de producción: Eloy Rossen.
Adaptación: Rubén de León.
Voz en off y Canciones: Rubén de León.
Diseño escenográfico e instalación: Carlos Di Pascuo.
Diseño de vestuario: Paula Molina.
Diseño sonoro: José Busso.
Diseño de iluminación y audiovisuales: Ana Heilpren.
Producción de video: Diego Parera.
Fotografía: Silvia Dasso.
Redes: Eloy Rossen y Ana Skornik.
Detalles de la obra:
Fecha y hora: Jueves 23, Viernes 24, Sábado 25 y Domingo 26 a las 21hs.
Lugar: Sala Payró del Teatro Auditorium
Comentarios recientes