Massafra

Espectáculos General Info General

Llega el Festival Etcétera: «Mar del Plata tiene una comunidad creativa muy activa»

Villa Victoria, Matheu 1851, será sede del primer Festival Etcétera: un día entero de diseño, creatividad y juego, pensado para inspirar, conectar y activar ideas. Las entradas están disponibles a través de articket.com.ar ,en el Instagram del festival, y en puntos de venta físicos: La Casa de las Guitarras (Belgrano 3420) y FAVA Casa Central (Av. Pedro Luro 3247).

El sábado 22 de noviembre desde las 13:00, diseñadores, artistas, estudiantes, creativos y curiosos se reunirán en este evento que celebra el hacer, el pensar y el encuentro. Charlas con profesionales del diseño y la creatividad, talleres participativos, feria de diseño y arte gráfico, instalaciones interactivas y música en vivo formarán parte de esta jornada única en los jardines y salones de la Villa.

Declarado de interés Municipal, Etcétera nace como un espacio para compartir experiencias, repensar el trabajo creativo y proyectar futuros posibles desde Mar del Plata, convocando voces de distintas disciplinas y trayectorias.

“La idea del festival surgió de una necesidad compartida: volver a sentir entusiasmo por crear”, cuenta Agustina González, una de las organizadoras. “Etcétera nació de las charlas entre colegas, del deseo de generar un espacio para encontrarse, inspirarse y recuperar la curiosidad. Elegimos hacerlo en Mar del Plata porque la ciudad tiene una comunidad creativa muy activa, y porque nos parecía importante descentralizar la movida que muchas veces se concentra en Buenos Aires”.

Por su parte, Lucía Christensen destaca que la elección del nombre y el lema del festival parten «de la idea de que la inspiración no tiene límites ni márgenes. No se trata solo de una disciplina o de un resultado, sino de un proceso constante: explorar, repetir, probar, volver a hacer. Creemos que la creatividad sucede cuando nos animamos a mirar en lugares inesperados”.

Ambas coinciden en que Mar del Plata fue la elección natural para esta primera edición. “Todos quienes conformamos el grupo somos marplatenses, de nacimiento o por elección, y creemos que la ciudad es un polo cultural enorme, que merece propuestas que se sostengan todo el año”, explicó Christensen. “Nos encanta poder aportar a esa identidad creativa desde lo local, y además hacerlo en un lugar tan hermoso como Villa Victoria, que nos recibió con los brazos abiertos”.

El reconocimiento como evento de interés municipal es un motivo de orgullo para el equipo organizador. “Nos provoca alegría, porque creemos que la cultura debe fomentarse e impulsarse desde los organismos públicos, porque genera impacto, identidad y comunidad”, afirmó González.

De cara al futuro, las organizadoras ya sueñan con nuevas ediciones:
“Nos encantaría que el festival crezca y llegue a más personas, que siga siendo un espacio abierto, accesible e inspirador para la comunidad creativa de Mar del Plata y de todo el país”, dijo Christensen. “Pensamos este encuentro como un punto de partida, una construcción a largo plazo que celebre la creatividad en todas sus formas”, concluyeron.

ACTIVIDADES PRINCIPALES

Charlas inspiradoras: Diseño, arte, proyecto y futuro. Profesionales invitados compartirán experiencias, procesos y visiones.

Talleres participativos: Espacios de exploración en pequeño formato, pensados para activar ideas, intercambiar saberes y experimentar con materiales y conceptos.

Feria de diseño y arte gráfico: Diseñadores, artistas y editoriales mostrarán y comercializarán sus creaciones. Una oportunidad para descubrir, apoyar y conectar con la producción local.

Música en vivo: El parque de la Villa Victoria se convierte en escenario para cerrar el festival con un momento colectivo de música y celebración.

Instalaciones artísticas e interactivas: Piezas que invitan al juego, la observación y la conversación sobre la creatividad hoy.

LINE UP DE ORADORES:

mel anton def – vik arrieta – bernardo henning – grupo bondi – keki keselman (qué cálido estudio) – gaba najmanovich – citizens of tomorrow – estudio zkysky – pocha mouchet – cano rolón – antiesthetic world – CiNCO Studio.
Cierre musical: Isla de Caras.