La segunda edición de “Mar del Plata Misteriosa” suma actividades libres y gratuitas para toda la familia
La Municipalidad de General Pueyrredon -a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc)- dio a conocer la programación de “Mar del Plata Misteriosa”, una jornada dedicada al género del Terror que con entrada libre y gratuita, se realizará este viernes 31 de octubre de 18 a 0 en varios espacios de la ciudad.
“La edición del año pasado tuvo una aceptación muy grande: asistieron más de veinticuatro mil personas”, señaló al respecto Francisco Taverna, director de Cultura. “Este año esperamos superarlo, lo que nos permitirá que muchos vecinos conozcan nuestros museos de una manera distinta. Cada escenario cultural se llenó de chicos que aprovecharon el momento para disfrazarse, para ir acompañados por sus padres, y -la verdad- es que eso se replica durante la semana posterior, cuando los chicos quieren volver a estos escenarios culturales durante el día”, agregó.
En ese sentido, “proponer esta actividad nos hace transitar la cultura de Mar del Plata de una manera distinta. Y lo más importante también es que le damos la posibilidad a un montón de artistas de nuestra ciudad que buscan ser disruptivos con su arte, poder presentarse en los distintos escenarios de Mar del Plata”, confirmó Taverna.
Uno de los lugares destacados será el Museo Juan Carlos Castagnino (Colón 1189), donde la Villa Ortiz Basualdo se transformará en “La Mansión del Terror” a partir de las 19.
En esta oportunidad, cada sala tendrá una temática distinta, inspirada en clásicos del cine de terror, como El Fantasma de la Ópera, Annabelle, El Exorcista, Drácula, Frankestein, El Juego del Miedo y La Llamada. Se invitará al público a “entrar” a cada una de esas historias. Incluso los salones comedores ofrecerán una Cena de Terror.
Por su parte, en Villa Victoria (Matheu 1851), se llevará a cabo una Zoombie Rave, una fiesta para toda la familia donde se invita al público en general a acudir disfrazados. El lugar estará ambientado como un cementerio muy especial. Habrá mucha música y foodtrucks.
Para los exploradores de misterios, el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia (Plaza España) invita a vivir una noche de terror. Se podrá ingresar junto a los personajes de Hotel Transylvania, para juntos descubrir criaturas aterradoras y develar misterios ocultos en los rincones, en una recorrida a oscuras. A los participantes se les solicita traer una linterna y un disfraz si así lo desean. La actividad se desarrollará de 18 a 0.
Además, en el parque de la Villa Mitre (Lamadrid 3870), a partir de las 18 los más chicos podrán disfrutar de “Merlina y sus Amigos”, una actividad lúdica en donde se utilizarán linternas. El espacio estará musicalizado por DJ Manucha y también habrá foodtrucks.
En el Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo Y Catamarca) a las 18.30 se estrenará la película argentina de terror “Doctor Cerebro”, de Pablo Parés. Su duración es de 84 minutos y es apta para mayores de 16 años.
La Casa sobre el Arroyo (Quintana 3998 esquina Funes) albergará una serie de actividades inspiradas en el “Proyecto Blair Witch”. También se exhibirán películas de terror en el parque, por lo que se solicita a los concurrentes traer sus propias sillas o reposeras.
En la Casa Mores (Alem 2469 esquina Gascón), se desarrollará “Tango Misteriosa”, de 20 a 24. Será un evento de apertura nocturna de la casa, con actividades sorpresa a cargo de Emanuel Marín.
*El Festival Yeca se sumará a la programación de Halloween*
Como novedad, este año se suma a las actividades una edición especial del Festival Yeca, esta vez en la calle Bernardo de Irigoyen. La iniciativa estará ambientada en el Día de los Muertos y tendrá música en vivo con bandas y DJs que tocarán en dos escenarios distintos, además de la realización de juegos alusivos y la presencia de personajes característicos. Como en cada una de las ediciones del Yeca, también habrá una feria de emprendedores locales.
“Esto permitirá que muchísimos chicos y chicas en edad universitaria puedan acercarse a los distintos bares de la zona y –de paso- escuchar bandas locales y Djs locales, disfrutar de buena gastronomía y buena coctelería con las promociones que van a llevar adelante los comerciantes”, concluyó Taverna.











Comentarios recientes