La Municipalidad de Mar Chiquita Defiende la Obra de Escolleras en Camet Norte
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Mar Chiquita, Facundo Bochicchio, brindó detalles sobre la obra de escolleras en Camet Norte, que ha generado controversia entre los vecinos. Según Bochicchio, el objetivo principal de la obra es atenuar el impacto negativo de la erosión provocada por el sistema de espigones existentes en Santa Clara del Mar.

La obra consiste en la construcción de un sistema de espigones de transición, conjuntamente con un relleno artificial de arena, que pretende conformar un mínimo ancho de playa seca para detener el proceso erosivo. Los espigones son rectos y perpendiculares a la línea de costa, y se construirán cuatro en total. Bochicchio destacó que la metodología fue elegida por la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires luego de varios estudios.

Bochicchio mencionó que el proyecto original sufrió una modificación importante en la colocación de los espigones, debido a la existencia de una paleolaguna en la zona. Uno de los condicionantes de la obra es el monitoreo constante de la paleolaguna, que estará a cargo del licenciado Matías Taglioretti, un profesional reconocido en la zona. La obra cuenta con todas las aprobaciones necesarias, incluyendo la del Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (CREPAC).

Además, se realizarán estudios de macrobentos cada cuatro meses para evaluar el impacto de la obra en los organismos marinos. Existe una denuncia archivada por delito ambiental, y recientemente se presentó una nueva denuncia por parte de la concejal Gabriela Bertora, pero según Bochicchio, no existe ninguna medida judicial o cautelar que frene la obra.

La obra tiene un plazo de ejecución de aproximadamente 990 días y es llevada a cabo por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, financiada por la Provincia. Bochicchio destacó que la obra generará seguridad para los vecinos de Camet Norte, permitiéndoles disfrutar de las playas sin preocuparse por la erosión del acantilado. Además, la obra pretende generar nueva playa mediante el relleno artificial de arena.

Bochicchio enfatizó que la erosión es un problema grave en la zona, que ha provocado la pérdida de más de 111 metros de terreno desde 1957. Una manzana entera y la avenida principal de Camet Norte se han sumergido en el agua. La obra, según él, es necesaria para detener este proceso y proteger a los vecinos.

En este contexto, Bochicchio defendió la obra como una solución necesaria para proteger a los vecinos y generar seguridad en la zona. La Municipalidad de Mar Chiquita sostiene que la obra cuenta con todas las aprobaciones y estudios necesarios, y generará beneficios para la comunidad.
Comentarios recientes