Massafra

General Info General

La 20° Feria del Libro “Mar del Plata Puerto de Lectura” confirma su grilla de actividades

El Municipio de General Pueyrredon, a través del Ente de Turismo y Cultura (EMTURyC), informa la programación de la 20° Feria del Libro “Mar del Plata Puerto de Lectura”, que se desarrollará desde el 6 al 16 de noviembre en el Espacio Comunidad y Energía, ubicado en Mendoza 2800, con entrada libre y gratuita.

Organizada junto a la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Fundación de la Universidad de Mar del Plata y la Cámara de Libreros del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, la Feria abrirá sus puertas todos los días de 14 a 20, ofreciendo un cronograma con presentaciones de libros, conferencias y charlas sobre una amplia variedad de temas que se puede consultar en www.mardelplata.gob.ar/feriadellibro2025

Agustina Marchén, directora general de Cultura del Municipio, precisó que “después del gran movimiento que tuvimos en la Feria del Libro Infantil, donde pasaron más de 40.000 personas, seguimos apostando a que la lectura sea parte del encuentro y de la vida cultural de la ciudad. Así que los esperamos para seguir compartiendo libros, ideas y buenos momentos en esto que va a ser la verdadera fiesta de la lectura en Mar del Plata”.

“Nos van a estar acompañando autores locales y nacionales, además de la Sociedad Argentina de Escritores. Toda la programación la van a poder encontrar en la web de la municipalidad y en las redes de la Feria del Libro”, agregó.

Por su parte, Alberto Rodríguez, secretario de Comunicación y Relaciones Públicas de la UNMDP, destacó que sostener durante 20 años un evento como la Feria del Libro, que requiere la participación de distintas partes, «es por sí mismo un gran logro». Además, Rodríguez afirmó que «impulsar políticas públicas en consorcio con el mundo privado es un hecho virtuoso. La Feria, aún con los desafíos que tiene por delante, es una muestra fiel de que la coordinación de distintos actores posibilita grandes cosas», y agregó que es «un evento significativo que la instala como una de las ferias importantes del interior del país”.

*Grilla de actividades*

  • Jueves 6: la jornada inaugural comienza a las 15 en la Sala Alfonsina Storni con una charla sobre crecimiento espiritual. A las 16, en la Sala Victoria Ocampo, Nora Albalat conversará sobre la importancia de prevenir la violencia de género con su novela Todas somos Vicky, y el Ciclo EUDEM presentará el libro Análisis matemático. El cierre del día, a las 18, contará con dos propuestas destacadas: la presentación de “Adentro” de la periodista Mercedes Funes (Editorial Planeta) en la Sala Storni, y en la Sala Ocampo se presentará el libro La no violencia en Argentina. El camino que va de Perón a Silo de Mirian Barberena.
  • Jueves 7: ell viernes a las 15.30 en la Sala Ocampo, la SADE ATLÁNTICA organiza la presentación del libro Mujeres semilla. El programa continúa a las 17 con la charla Literatura y edición trans en la Sala Storni y la presentación del Ciclo EUDEM, Políticas y militancias por la memoria en tiempos de pandemia, en la Sala Ocampo. A las 18, se destaca la presentación del libro Raro de Agustín Barovero sobre AUTISMO en la Sala Storni. El día culmina a las 19 en la Sala Ocampo con la charla Tres reposeras vacías sobre la escritura en la arena.
  • Sábado 8: ell fin de semana comienza a las 15.30 con una actividad infantil, Círculo de gestos Mágicos (para niños de 2 a 5 años) en la Sala Storni. A las 17, la Sala Storni será sede del Ciclo EUDEM con la presentación del libro Antes de Mar del Plata. A la misma hora, en la Sala Ocampo, Rubén Calomarde brindará la charla Monumentos marplatenses. La jornada finaliza a las 19 con la presentación de La música desde múltiples inteligencias de Federico Vera en la Sala Ocampo.
  • Domingo 9: el domingo, a las 15, se podrá participar de Los juegos de mesa como dispositivos de socialización en la Sala Storni. A las 18 en la Sala Storni, el reconocido escritor Luis Gusmán conversará con Estefanía Di Meglio sobre literatura y psicoanálisis. El cierre, a las 19, incluye la presentación del libro Cine, estrellas y peronismo. El primer festival de Mar del Plata de Ela Mertenof en la Sala Storni y 100 años de Historia del Club Náutico Mar del Plata en la Sala Ocampo.
  • Lunes 10: la semana arranca a las 16 con la presentación de El guardián en las sombras de Andrea Morini en la Sala Ocampo. A las 17, la Sala Storni ofrece Cuentos fantásticos y de ciencia ficción, mientras que en la Sala Ocampo, Matías Donato Cirone presenta La Tinta incendió la ciudad. El cierre, a las 19 en la Sala Ocampo, será con la presentación del libro El camino de la heroína. Un feminismo de las brujas y la Malatierra de Cecilia Secreto.
  • Martes 11: el martes, a las 17, en la Sala Storni, se presenta la antología erótica Jugadas sensuales. A las 17.30, la Sala Ocampo ofrecerá la conferencia Cuando Las Máquinas Sueñan Cuentos sobre Inteligencia Artificial. La actividad destacada será a las 18 en la Sala Storni con la presentación de Secretos de Sangre de la escritora Viviana Rivero (Editorial Plaza & Janes).
  • Miércoles 12: la agenda del miércoles, a las 16 en la Sala Ocampo, presenta el Club de Lectura Silenciosa – Sede Mar del Plata. A las 17 en la Sala Storni se realiza la presentación conjunta de los Grupos Literarios “Al margen” y “Azul Magno” Editorial. El periodista Horacio Barrios presentará a las 18 en la Sala Ocampo, su libro ¿Hacia dónde va la radio?
  • Jueves 13: el jueves, a las 15.30, se realizarán Narraciones orales a cargo del Club de los Abuelos Narradores. A las 17, se presentará De Borges al rock de Martín Pérez Calarco en la Sala Storni. A las 18, la Sala Storni será sede de la presentación del best-seller Scaloni. Biografía oficial de Diego Borinsky (Editorial Sudamericana). La Sala Ocampo, a las 18.30, ofrecerá la conferencia El suicidio es prevenible y previsible.
  • Viernes 14: el viernes, a las 16 en la Sala Storni, se presenta la novela de ficción Brujas de la tierra de German Barrios. A las 18, el Ciclo EUDEM presenta en la Sala Ocampo el libro La vida política de las casas.
  • Sábado 15: a las 14 en la Sala Storni, se realizará la conferencia Miradas y voces de la Literatura Infantil y Juvenil. A las 17, la Sala Storni tendrá la presentación del Ciclo EUDEM del libro Gabriela Mistral. La jornada finaliza a las 19 con la presentación de Salvate vos de Juan Carrá (Editorial Sudamericana) en la Sala Storni y Autorretratos de Marcelo Saraceno en la Sala Ocampo.
  • Domingo 16: el cierre de la Feria, a las 18 en la Sala Storni, contará con la presentación del libro El secreto de Azucena de Gabriela Exilart. La última actividad, a las 19 en la Sala Ocampo, será la presentación del libro El habla de Borges. Las conferencias de 1949 a 1955 de Mariela Blanco.

Las librerías participantes son A cielo abierto, Alfonsina libros, El túnel, Homero Manzi, La gruta la librería universitaria de la UNMdP, Libros de la arena, Obelix, Palito y Puro cuento.