Massafra

General Info General Política

Implementan un sistema de vouchers para actividades deportivas, culturales y educativas en Mar del Plata

Este lunes el intendente Guillermo Montenegro, la secretaria de Desarrollo Social Vilma Baragiola, y la subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Zulcovsky, se reunieron con la ministra nacional de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El motivo del encuentro fue la implementación del dispositivo Centros de Familia en Mar del Plata que comenzará a funcionar el 15 de octubre. Se trata de una iniciativa que busca acompañar de manera integral y sin intermediarios a familias de la ciudad, a través de un voucher para que niños y adolescentes puedan elegir entre diferentes actividades deportivas, culturales y educativas.

Al respecto, desde el Municipio destacaron que “lo disruptivo del programa es que el voucher va directamente a los chicos para que elijan qué actividad quieren hacer sin ningún tipo de intermediarios”.

“Se rompe con la idea de que el dinero lo tiene que girar el estado a una institución, ONG o club. Ahora le llega a los chicos directamente para que puedan destinarlo a la actividad que más les guste dentro de las opciones disponibles en los 19 centros adheridos”, agregaron.

Además, aclararon que “ese voucher se va a poder utilizar solamente en los centros adheridos, por lo que si alguien quisiera realizar cualquier otro tipo de compra con ese dinero, no va a poder porque la operación va a aparecer como rechazada. Eso garantiza el correcto uso de los beneficios del programa”.

En esta primera instancia se trabajará con mil familias de la zona norte de la ciudad, que fueron seleccionadas integrando bases de datos de Centros de Salud, Sociedades de Fomento, Polideportivos barriales y áreas del Municipio.

Acerca de Centros de Familia
Centros de Familia tuvo su primer dispositivo en la localidad entrerriana de Concordia y, luego de esa exitosa experiencia, llega a Mar del Plata con un sistema de vouchers que alcanzará directamente a chicos de entre 6 y 17 años.

Los adolescentes de entre 13 y 17 años podrán recibir el dinero directamente para destinarlo a las actividades que elijan. Mientras que, en el caso de los niños de entre 6 y 12 años, el voucher será destinado a sus padres para que ellos lo administren.

Cada voucher es una tarjeta donde se le depositarán $24.000 durante 3 meses, y la transferencia se realizará de forma directa por medio del plástico personalizado e intransferible.

Cabe destacar que los espacios entre los que se podrán elegir las distintas actividades son las sociedades de fomento de López de Gomara, Jardín de Alto Camet, Malvinas Argentinas, Barrio Libertad y Barrio Parque Las Dalias, el Centro Cultural Casa Williams, y entre los clubes River, El Cañón, Juventus, Once Unidos, Deportivo Norte, Social y Deportivo 2 de Mayo, Fútbol Barrial San Francisco de Asis, Biguá Rugby, Apand Deportes, Banco Provincia, Unión, Pueyrredon Rugby Club y la escuelita Alto Camet.

Centro Faro: un espacio de atención para toda la familia
Como componente adicional, los beneficiarios del dispositivo y sus familias deberán asistir al Centro Faro, un espacio que ofrece una serie de encuentros, charlas y talleres que tienen como objetivo el fortalecimiento del entramado familiar.

En este sentido, explicaron que “otro de los pilares fundamentales de esta iniciativa tiene que ver con el fortalecimiento de la familia, a través de talleres que se van a brindar desde la Secretaría de Desarrollo Social y el Ministerio de Capital Humano, en este espacio que depende del Municipio”.

“Esta instancia de formación obligatoria tiene como propósito el intercambio de experiencias y resaltar la importancia del juego, la lectura y la nutrición adecuada, potenciando el desarrollo emocional del hogar y previniendo además situaciones de violencia doméstica”, concluyeron.