Massafra

General Info General

Hoteleros y gastronómicos solicitan medidas urgentes para salvar al sector

La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata y zona se comunicó de manera urgente con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), para transmitirle la preocupación del sector y la necesidad de gestionar medidas urgentes ante organismos y áreas pertinentes.

Se necesita una serie de medidas fiscales extraordinarias que permitan sostener la actividad y evitar el colapso definitivo de muchos establecimientos y consiguiente pérdida de empleo.

El escenario actual es crítico. El rubro gastronómico y hotelero, por su propia estructura, presenta una rentabilidad históricamente acotada. Sin embargo, con la presión fiscal vigente, el creciente nivel de bancarización forzada, los sucesivos incrementos de servicios y las actualizaciones paritarias, la ecuación económica se ha vuelto directamente inviable. La mayoría de los establecimientos operan hoy con márgenes de entre 0 % y 3 %, lo que hace imposible afrontar deudas pasadas y cumplir con las obligaciones corrientes.

A esta difícil situación se suma una temporada de baja demanda, que ha dejado a muchas empresas sin respaldo económico y con pasivos acumulados-principalmente previsionales y fiscales- que, en su mayoría, ya han generado inicio de ejecución fiscal o embargos. Esto ha impedido el acceso a herramientas que el gobierno recientemente anuncio como “beneficiosas”, como el plan especial en 48 cuotas lanzado en junio. La realidad es que la mayoría de los contribuyentes no pudo adherirse a dicho plan ya que sus deudas estaban incluidas en planes anteriores, ya abonadas o embargadas. Por ello resulta imprescindible extender el nuevo plan temporal a las cuotas aún pendientes de planes previos que no han caído, pero son imposibles de afrontar.

Frente a este panorama, desde el sector hotelero gastronómico de Mar del Plata, solicitamos de manera urgente las siguientes medidas que consideramos aplicables a otras regiones del país:

1. Suspensión de ejecuciones y embargos fiscales y bancarios hasta diciembre de 2025.

2. Creación de un plan de pagos especial para el sector hotelero gastronómico, de al menos 48 cuotas, con una tasa reducida y realista.

3. Declaración de emergencia hotelera y gastronómica en el país por el término de 180 días.

Entendemos la complejidad del momento que atraviesa el país, sin embargo, sin estas acciones urgentes, gran parte de la hotelería y gastronomía pyme quedara fuera del sistema. Solicitamos que se eleven estas problemáticas y presenten nuestra voz ante las autoridades provinciales y nacionales, gestionando soluciones indispensables.