El Teatro Colón presenta una variada agenda cultural con espectáculos de danza, música y teatro
El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), a través de la Dirección de Cultura, informa la programación completa de actividades que se desarrollarán durante octubre en el Teatro Colón, Hipólito Yrigoyen 1665. La agenda propone un amplio abanico de espectáculos de música, danza y teatro, con la participación de elencos locales y elencos invitados de otras provincias.
La música tendrá presencia con la actuación de los organismos artísticos municipales. La Orquesta Sinfónica Municipal se presentará el sábado 4 a las 20 y el sábado 18 a las 20, bajo la dirección del Maestro Guillermo Becerra. La Banda Sinfónica Municipal, dirigida por el Maestro José María Ulla, subirá a escena el viernes 10 a las 20 y el viernes 24 a las 20. Por su parte, la Orquesta Municipal de Tango, con la dirección del Maestro Julio Dávila, tendrá sus conciertos el sábado 11 a las 20 y el sábado 25 a las 20.
Mientras que el viernes 17, en doble función a las 19 y 21.30, se presenta el espectáculo Candelight concerts by Fever.
Entre otros conciertos destacados, el miércoles 1 a las 20, se presentará «Ecos Música», una muestra de las carreras del Instituto del Profesorado de Arte «Adolfo Ábalos», con entrada libre y gratuita a cambio de un alimento no perecedero. El jueves 2 a las 21, será el “Encuentro de Coros Porque Cantamos!”, con la participación de coros de Mendoza, Neuquén, San Juan y Mar del Plata, y la entrada también es libre con alimentos no perecederos para Cáritas. El lunes 6 a las 17 la institución CREDE realizará su espectáculo a todo ritmo. El miércoles 15 a las 20, se llevará a cabo el Ciclo «De Bach a Piazzolla», un Concierto de Música de Cámara con Graciela Alías (piano), Mario Romano (clarinete) y Gerardo Gautin (fagot). El jueves 16 a las 20, se realizará el Festival por la Vida, con música en vivo, danza, pintura y un conversatorio sobre prevención del suicidio, a beneficio de MutArte.
La danza tendrá un lugar central con propuestas variadas. El jueves 9 a las 20.30 el Grupo Mater presentará la obra de danza “Donde nace el cardón”. El lunes 13 a las 20.30 se presentará la Muestra Coreográfica «Preludio» de la Escuela Municipal de Danzas «Norma Fontenla». El Ballet de Cámara de la misma escuela actuará el martes 14 a las 21 y el martes 28 a las 21. El domingo 19 a las 18, la Compañía Tango Furia, ganadora del Premio Estrella de Mar 2024, presentará su espectáculo «Tango Furia». Ese mismo día, a las 21, Matías Navarro y su Ballet «Mora Triana» ofrecerán «Noche Flamenca».
En cuanto a las propuestas teatrales, se destaca la obra «El Remanso… Tal vez» (género grotesco) el jueves 23 a las 20. Además, el martes 7 a las 20.30 se presentará el unipersonal «Alfonsina… Después del Mar», sobre la simbología de otra existencia de Alfonsina Storni, con la voz y actuación de Analía Caviglia.
La programación se completa con otras presentaciones de folclore. El domingo 12 a las 21 el Ballet Martín Güemes, junto al Estudio de Danza Mariana Coria, regresa al Teatro con lo mejor del folclore. «Mar del Plata es Folclore» – XVIII Edición se presentará el miércoles 8 a las 20.30, y la Muestra Artística «Somos Eteis» el jueves 30 a las 20, donde concurrentes del centro de día demuestran sus habilidades en distintas disciplinas.
El miércoles 22 a las 21 el Ballet Folclórico “Luna cautiva” rinde homenaje a través de la danza a grandes voces del folclore argentino. Y el lunes 27 a las 20 se presentará el espectáculo “Gracias Pachamama: Allpa Pachakamac. Madre Tierra”. Por otro lado, el sábado 18 a las 16.30 se presenta el espectáculo España vibra en América y América vibra en España.
Las entradas generales, así como los descuentos para jubilados, residentes y estudiantes se pueden adquirir en la boletería del Teatro Colón. La programación completa se puede consultar en www.mardelplata.gob.ar/cultura.
Comentarios recientes