Massafra

Espectáculos General Info General

El Municipio festejará el Día de la Música con un Encuentro de Orquestas y Bandas Juveniles y un concierto de piano

La Municipalidad de General Pueyrredon -a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura- informa que este sábado 22 de noviembre celebrará el Día de la Música y a Santa Cecilia (patrona de nuestra ciudad y de los músicos) con una doble jornada con entrada libre y gratuita. 

A las 14, el joven pianista marplatense con proyección internacional Joaquín Oliva Uberuaga, se presentará en los jardines de la Casa Sobre el Arroyo (Quintana 3998) interpretando dos obras de Alberto Williams, conmemorando el 163° Aniversario del natalicio del gran músico argentino. 

También ejecutará la Sonata N° 26 de Beethoven y la Sonata N° 2 de Chopin. Desde el municipio informan que se suspenderá en caso que las condiciones climáticas sean adversas.

Por otra parte, a partir de las 16 se llevará a cabo la tercera edición del Encuentro de Orquestas y Bandas Juveniles e Infantiles del Sudeste, en instalaciones de Villa Mitre (Lamadrid 3870). En esta oportunidad, participarán la Orquesta Municipal Infanto Juvenil de General Pueyrredon, la Orquesta Escuela Infanto Juvenil de Balcarce y la Orquesta Latinoamericana de la Casita de los Pibes de la Plata. Será un concierto único y colectivo, donde se propondrá una conexión entre distintas localidades y proyectos.

“Será una tarde inolvidable para disfrutar al aire libre, conocer el progreso de la Orquesta Municipal Infanto Juvenil a lo largo del año y compartir las nuevas obras que nos ofrecerán las orquestas vecinas”, señaló al respecto el Maestro Claudio Corradini, director del organismo municipal que será el anfitrión del encuentro.

“Villa Mitre es un espacio cálido y familiar, ideal para acercarse con reposeras o sillitas y disfrutar del encuentro bajo el sol, rodeados de música, alegría y espíritu colectivo”, finalizó.

Cabe señalar que la Orquesta Municipal Infanto Juvenil de General Pueyrredon es un proyecto que permite establecer un proceso de interacción social y artística entre los niños, niñas y jóvenes, trabajando con varios objetivos a la vista, como son la integración al espacio, la contención de jóvenes en situación de riesgo, la visualización, por parte del participante, de una experiencia que propone la elevación emocional e intelectual, y la posibilidad de realización personal desde temprana edad.

Bajo la dirección del Maestro Claudio Corradini, los instrumentos que abarcan la enseñanza y ejecución dentro de la orquesta son: Cuerdas (violín, viola, violoncello, contrabajo y bajo eléctrico), Aerófonos (flauta, flauta traversa, clarinete, saxo, siku y quena) y Percusión de mano y de baqueta.

Cursan actualmente 150 participantes, entre las 6 sedes de enseñanza musical, ubicadas en distintos barrios de Mar del Plata: Las Heras (Fortunato de la Plaza 8438), Libertad (Ituzaingó 8350), Centenario (Iglesia Arca de Noé, Alvarado 5755), La Gloria de la Peregrina (Rio Suquía 1274), Sierra de los Padres (Aldo 739) y Cerrito Sur (ONG Palestra, Cerrito 1280).

*Agrupaciones visitantes*

La Orquesta Escuela Infanto Juvenil de Balcarce comienza sus primeros pasos en septiembre de 2021, como un proyecto de la Subsecretaría de Cultura y Educación. El objetivo central es la convocatoria de niños y adolescentes de todos los niveles socio-culturales, para ofrecerles el acceso al conocimiento y la producción musical a través de una propuesta metodológica basada en la práctica orquestal. 

Actualmente la Orquesta cuenta con 78 integrantes entre niños, niñas y adolescentes y 4 profesores de instrumento y ensamble: Francisco Butzonitch, Guillermina Marín, Cristian Wagner y Rubén Montoya; 1 profesor de lenguaje Musical: Leandro Blanco; la intervención de la Musicoterapeuta Marina Sánchez Almeyra; y la coordinación de la gestora cultural Celeste Ridao. 

Por su parte -y con más de 10 años de trayectoria- la Orquesta Latinoamericana de La Casita de los Pibes es un proyecto musical y social que inicia en septiembre de 2014 en el marco del Programa Nacional Andrés Chazarreta de Orquestas Infanto juveniles (hoy discontinuado) en convenio con la organización La Casita de los Pibes del barrio Villa Alba de la ciudad de La Plata.

Está integrada por jóvenes y niños del barrio y los alrededores, y en su estilo conviven sonoridades folclóricas y de raíz latinoamericana, desarrollando un sonido propio con arreglos y ritmos en su gran mayoría originales. A lo largo de los años han grabado discos y realizado giras por el interior y también el exterior del país, destacándose su participación en el Festival Colombia Canta y Encanta, realizado en la ciudad de Medellín en julio de 2019. A fines del año pasado llevaron a cabo su concierto por los 10 años de Orquesta en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata.