Massafra

Espectáculos Info General

El joven pianista del Colón, Ciro Rolón, en una noche exclusiva en Villa Victoria

La ciudad se prepara para recibir un evento musical de cámara verdaderamente excepcional. El eximio pianista Ciro Rolón, de tan solo 27 años y ya consolidado como parte del staff del prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires, ofrecerá un concierto íntimo en el corazón de un ícono marplatense: el Microcine de Villa Victoria, el próximo 14 de diciembre a las 19 horas.


Este encuentro no solo promete ser una cumbre de brillantez musical, sino también una experiencia única, dada la sinergia entre el talento emergente de Rolón y la riqueza histórica, cultural y arquitectónica de Villa Victoria Ocampo. La que fuera residencia de la célebre escritora, proveerá el marco perfecto y la acústica ideal para una noche que quedará grabada en la memoria de los asistentes.


Las entradas anticipadas se encuentran a la venta en Tucumán 2402 esq. Falucho (Farmacia Boronat) de 9 a 21 o el mismo día en boletería de la Villa (Matheu 1851).


Con un aforo total de 80 personas, la velada garantiza una cercanía inigualable con el artista cuyo repertorio que será un viaje a través de cimas del romanticismo y la música nacional, incluyendo obras de César Franck, Sergei Rachmaninov, Franz Liszt y Frédéric Chopin, culminando con la inconfundible pasión de Ástor Piazzolla.


Ciro Rolón ha forjado una carrera notable a su corta edad, caracterizado por una deslumbrante brillantez técnica y una profundidad interpretativa que lo distinguen. Su prestigio se respalda con importantes galardones, como el Primer Premio en el 24° Curso, Concurso y Beca Internacional «Panorama Argentino» (2025) y el Primer Premio en el Seminario y Concurso Nacional «Los conciertos para piano y orquesta de Ludwig Van Beethoven» (2019).


Como broche de oro, al finalizar la ejecución, los afortunados asistentes podrán compartir un brindis y un grato momento personal con el artista, consolidando esta velada como una cita imperdible con la música clásica en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.


El joven que deslumbra al mundo


-Su interés por el piano comenzó en su niñez, influenciado por el instrumento de su abuela y su maestra, Liliana Obregón, quien lo formó desde los 7 años y medio hasta los 20.
-Fue calificado como «niño prodigio» por la prensa patagónica a temprana edad.
-Se formó con grandes maestros como Ricardo Zanón y Aldo Antognazzi (discípulo de Arturo Benedetti Michelangeli).
-Obtuvo la máxima distinción (Summa cum Laude) en la Licenciatura en Artes Musicales de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y posee un Máster del Conservatorio Nacional de Sassari, Italia.
-Es pianista adjunto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde el público lo aclama de pie; ingresó al staff permanente a los 19 años tras un concurso. Es el primer cipoleño en lograrlo en música clásica.
-Recientemente, ganó el Primer Premio del Concurso Internacional de piano EPTA, lo que le otorgó una Beca de perfeccionamiento en Londres, Inglaterra, y conciertos en la Casa Steinway.
-Su carrera es reconocida a nivel internacional, siendo un embajador de su ciudad natal.
-Ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales, incluyendo uno destacado por su interpretación de Bach.