El Galpón de las Artes invita a compartir una merienda terrorífica con «¡Qué julepe!»
Mientras continua la campaña solidaria por la renovación en Jujuy 2755, este sábado reabre la antesala con narración de leyendas urbanas y fantásticas apto infancias de 8 a 12 años




El Galpón de las Artes brindará una merienda terrorífica este sábado 18:30. En esta oportunidad, la antesala será el espacio para compartir “¡Qué julepe!”, de y con Alejandro Frenkel, una función de narración con relatos de leyendas urbanas y cuentos fantásticos, recomendada para infancias de 8 a 12 años.
Cabe recordar que la sala continúa con la compaña #MiButacaEnElGalpón, una iniciativa que surgió para celebrar los 30 años de trabajo independiente en Mar del Plata –lleva recaudado un 70% de la meta base- gracias al aporte de la comunidad y que se podrán disfrutar durante el “Festival de estrenos 2025”, del 14 al 31 de noviembre. Las personas o empresas interesadas en participar pueden sumarse con pequeñas acciones.
Previo al “Festival de Estrenos 2025”, este sábado a las 18.30 en la antesala de El Galpón de las Artes, Jujuy entre Garay y Rawson, se podrá disfrutar de una nueva función de “¡Qué julepe!”, de y con Alejandro Frenkel. Será una merienda de cuentos de terror con relatos de miedo, leyendas urbanas y fantásticas; un padre que intenta dormir a su hija pero solo conoce historias de terror. La función es recomendada para niñas, niños, niñes de 8 a 12 años.
La entrada es Sin barreras de boletería y por Cooperación Solidaria, sin embargo por una cuestión de organización se recomienda reservar previamente a través del siguiente enlace: https://galponartes.com/espectaculo/que-julepe.
Esta función como las que tendrán lugar con el Festival de estrenos 2025 contribuyen también al objetivo de reforma que encaró El Galpón de las Artes para celebrar 30 años de gestión con un graderío de butacas, las cuales fueron una donación de la Biblioteca de Juventud Moderna de la ciudad. “Fundamos El Galpón en 1996, entre irse o quedarse: sostenemos la Cooperación Solidaria sin barreras de boletería. El acceso a la cultura como derecho es un legado que solo puede hacerse crecer entre todos”, invitan.
FESTIVAL DE ESTRENOS 2025
El Festival de Estrenos cuenta historias que nacen en comunidad. Se trata de obras de teatro y cinematográficas que se produjeron durante el año en El Galpón de las Artes con el impulso de la cooperación solidaria y que luego integrarán la cartelera de la temporada 2026, en la cual se celebrarán los 30 años.
Para poder disfrutar de los espectáculos, las personas interesadas deberán reservar sus entradas a través de la página web: www.galponartes.com. Cabe recordar que la sala ubicada en Jujuy 2555 funciona Sin Barrera de Boletería, por lo cual el público ingresa por orden de llegada, preferentemente quienes hayan realizado sus reservas, y al finalizar la función realizan un aporte económico de acuerdo a sus posibilidades.
Durante el “Festival de Estrenos 2025”, se podrán disfrutar de cinco obras de teatro: “Solos, un lienzo en blanco”, “Ojo cayó en la telaraña”, “(Silencio)”, “Bonito Bonito” y “Nascere, Parte 1”, espectáculo producido por el grupo de El Galpón de las Artes. Además se proyectará “Solo”, un cortometraje bajo la dirección de Marcos Janna.
GRILLA FESTIVAL DE ESTRENOS
“SOLOS, UN LIENZO EN BLANCO”
El viernes 14 a las 21.30 y el domingo 16 de noviembre a las 20 se podrá disfrutar de la pieza escrita e interpretada por María Cámpora y Emiliano Fernández, bajo la dirección de Sebastián Villar y la asistencia de Carmen Dominguez. Es una obra teatral que aborda a través de diferentes géneros teatrales la soledad. Mezcla humor, teatro visual y poesía escénica, invitando al público a mirar de frente ese lugar tan humano donde la soledad no es ausencia, sino posibilidad de encuentro.
Las reservas para las funciones se puede realizar a través del siguiente enlace: https://galponartes.com/espectaculo/solos-un-lienzo-en-blanco
OJO CAYÓ EN LA TELARAÑA
El sábado 15 de noviembre a las 21.30 será el turno de una pieza escrita por Alejandro Frenkel. La pieza está ambientada en un set de filmación mientras se rueda una película que parece que nunca va a terminar. “Ojo cayó en la telaraña”, es dirigida por Agustin Elordi y cuenta con las actuaciones de Vanina Alonso, Gabriela Benedetti, Roberto de Large, Marcelo Scalona y el diseño de iluminación es de Luciano Paciotti.
Las reservas se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://galponartes.com/espectaculo/ojo-cayo-en-la-telarana/
(SILENCIO)
El viernes 21 a las 21.30 se estrena (Silencio), una obra de teatro que se divide en seis actos escrita e interpretada por Mariano Rodríguez y Thomas Lacerenza. Es una invitación sensorial y visual donde el cuerpo y el gesto construyen diferentes historias. La obra se complementa con música original, compuesta especialmente para acompañar cada momento y resaltar las emociones que se ocultan detrás del movimiento y del silencio mismo. El elenco se completa con Paula Goiburu y Silvia González.
Las reservas se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://galponartes.com/espectaculo/silencio/
BONITO BONITO
El domingo 23 de noviembre a las 21.30 se podrá vivir la experiencia teatral de “Bonito Bonito”. La pieza dirigida por Mónica Arrech y Nahuel Porto Navarro, quien también la interpretará junto a Ayelen Basualdo. Es una obra que se realizó en una casa del barrio la Perla, y en esta oportunidad se adaptará a El Galpón de las Artes. “Algo se apaga. Algo persiste. Entre lo que queda y lo que se va, dos presencias buscan sentido en un mundo que se deshilacha. Quizás el final sea solo otra forma de empezar.”, invita el grupo.
Para reservar localidades se puede hacer click a través del siguiente enlace: https://galponartes.com/espectaculo/bonito-bonito/
NASCERE, PARTE 1
El grupo de El Galpón de las Artes invita a ver su último trabajo el sábado 29 de noviembre a las 21.30. Se trata de “Nascere, Parte1”, bajo la dirección de Claudia Balinotti. Con las actuaciones de Emilia Parafioriti, Mónica Canesa, Claudia Balinotti, Mónica Juárez y Mariano Tiribelli el público podrá sumergirse en la primera entrega de un proyecto escénico en proceso.
“Estamos aquí —dice—, en la desintegración del silencio que llegaremos a ser.
¿Qué significa “aquí”? ¿ Qué queda del ser cuando el tiempo deja de ser lineal y se curva, se ramifica, se repite?”, sugiere la sinopsis de una obra que está en proceso.
Las reservas de localidades se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://galponartes.com/espectaculo/nascere/
SOLO
El domingo 30 de noviembre a las 20 se proyectará “Solo”, un cortometraje de ficción dirigido por Marcos Janna. Con las actuaciones de Pedro Benitez, Juan Carlos Ruiz, Ana Juarez, Emai, León Quevedo y Lucia Medjurechan. El filme explora la soledad, la supervivencia y la perdida en un contexto distopico, donde la escases de recursos y la deshumanización son la norma. Acompañamiento en Dirección: Paola Carobino y Santiago Maisonnave. En tanto que la producción la realizó Sol Pombo.
Reserva de entradas a través del siguiente enlace: https://galponartes.com/espectaculo/solo/







 
				
							 
		



Comentarios recientes