Diciembre en el Centro Cultural Osvaldo Soriano: muestras de fin de año, música y talleres
La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Dirección de Cultura, dio a conocer la programación del mes de diciembre en la Sala B del Centro Cultural Osvaldo Soriano, ubicado en 25 de Mayo 3108.
El miércoles 3 a las 11 se llevará a cabo la muestra de fin de año del taller de Expresión corporal y teatral para mayores del ciclo 2025 que estuvo a cargo de la profesora Silvia Bustos organizado por el área de Personas Mayores Secretaría de Desarrollo Social. A las 14 tendrá lugar Jettatore, una obra teatral inspirada en la obra de Gregorio de Laferrére: se realizará la muestra del taller de la Biblioteca Parlante, trabajo anual del Grupo Mañaneros, coordinada por el profesor Félix Bello. Ambos de entrada gratuita.
El jueves 4 a las 10 será el turno de la muestra de fin de año del taller de Narración oral Palabreros que abren camino, a cargo de las Licenciadas María Inés Hoffman, Cecilia Torre y Silvia Bustos y organizado por el área de Personas Mayores de la Secretaría de Desarrollo Social. A las 14.30 en el Encuentro Literario se presentará la obra de Argelia Díaz, Popi de León y Martín Cristóbal, bajo la coordinación de la profesora Esmeralda Longhi Suárez y la organización de la Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas Plásticos. Esta actividad fue declarada de Interés Cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura.
El viernes 5 a las 9.30 será el acto de colación de grado del CEBAS Nº 11, un programa de formación secundaria destinado a los trabajadores de sanidad, regulado por un convenio entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación, con el objetivo de que concluyan sus estudios con una formación centrada en la promoción y en la educación para la salud. A las 20 llegará La atrevida, homenaje a Nelly Omar, un show musical que abordará algunas de las obras emblemáticas y otras no tan conocidas de una de las mujeres más influyentes del tango. Las entradas son aranceladas, tienen descuento para jubilados y se repartirán volantes con 2×1.
El sábado 6 a las 19.30 se desarrollará La puerta de Harem, una muestra de alumnas de Bellydance coordinada por la Profesora Carolina Riveros. La entrada es arancelada.
El martes 9 a las 14 será el acto de colación de grado de la Nº 76 y a las 19 la muestra de fin de año del taller de Radioteatro, dictado por el actor y profesor Rodolfo Barone con entrada arancelada.
El miércoles 10 a las 10, se desarrollará el acto de colación de grado de EES Nº 58 y a las 14.30 la muestra de fin de ciclo 2025 del taller de Actuación Marcelo Renni (arancelado).
El jueves 11 a las 10 se realizará una proyección de cortos del taller de Cine de la escuela EES Nº 58 y a las 14 la muestra del taller de Narración oral Las alas del deseo de la Biblioteca Parlante, donde se exhibirá el trabajo anual del grupo Dammiel y Marión, inspirado en un film de Peter Handke y Win Wenders, coordinado por el profesor Félix Bello.
El viernes 12 a las 14 se expondrá Yerno, la muestra gratuita del taller de teatro de la Biblioteca Parlante, del Grupo del Yerno, inspirada en una obra de Patricia Suarez, a cargo del Proyecto Alrededor y coordinada por el profesor Félix Bello. Y a las 19 la muestra de fin de año del taller de Teatro, dictado por el profesor Rodolfo Barone. Las entradas son aranceladas, tienen descuento para jubilados y estudiantes.
El sábado 13 a las 20 llegará a escena Historias sin contar, una obra compuesta por dos lenguajes artísticos como el teatro y la danza que se utilizan para representar dos micro obras en donde se transitan diversas emociones y reflexiones – organizada por la profesora Vanesa Pineda-. Las entradas son aranceladas, tienen descuento para jubilados y estudiantes.
Entre las actividades abiertas a la comunidad se encuentra el Encuentro Literario que tendrá lugar el miércoles 17 a las 14.30, con la presentación de las obras de Bety Nuñez y Claudio Velarde, bajo la coordinación de la profesora Esmeralda Longhi Suárez y la organización de la Sociedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas Plásticos. Esta actividad fue declarada de Interés Cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura.
El viernes 19 a las 20 se presentará Las Compositoras del Tango con cantantes como Soraya Ruth, Walter Canales, Norma Sardella y Darío Landi, Ariel Gez y Bruno Viviani en guitarras, Eduardo Luc en bajo eléctrico, Guido Libralato en bandoneón además de Cristian Plantera & Belén Szapowalo en danza, Hugo Peláez en presentación y Norma Sardella en producción. Las entradas son aranceladas y tienen descuento para jubilados.
El sábado 20 a las 20 será la muestra del Taller de Canto Oscar Gratti -entrada arancelada-.
El lunes 22 a las 15, Papelnonos presentará El baúl de los recuerdos, de carácter gratuito. Se trata de personas mayores en escena que integran diversos recursos de expresión en un espectáculo donde la música y la palabra tocan el cuerpo y alma.
Por último, el sábado 27 a las 20 se desarrollará nuevamente la muestra del Taller de Canto Oscar Gratti, con entrada arancelada.











Comentarios recientes