Massafra

General Info General Quinta Sección

Del aula al territorio: cómo se vive la educación superior en Mar Chiquita

En el Partido de Mar Chiquita la educación pública es una prioridad y la gestión municipal trabaja activamente junto a la provincia de Buenos Aires para que los vecinos tengan cada vez más oportunidades. Ejemplo de eso son María Brizi y Marcelo Amen que tras terminar la Diplomatura en Turismo que ofrece el programa Puentes, ahora cursan la tecnicatura en el Instituto Superior de Formación Técnica N° 238 de Camet Norte.

Ambos estudiantes visitaron el Stream Radio La Voz de Mar Chiquita para contar su experiencia y alentar a la comunidad a estudiar en el municipio.  
Cabe recordar que Puentes es un programa del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que articula con la Municipalidad de Mar Chiquita la llegada de carreras de educación superior. El Centro Universitario se encuentra en Santa Clara del Mar y se encuentra en pleno desarrollo la obra de una segunda sede en Coronel Vidal.



“Cuando vi que se abría un centro universitario en Santa Clara pensé que era pionero, que había que acompañar esa decisión. Me anoté para probar y terminé entusiasmándome mucho con la carrera turística”, contó Marcelo.
Ese primer paso los llevó a continuar sus estudios y, hoy, son estudiantes de la Tecnicatura en Turismo que se dicta en el Instituto Superior N° 238 de Camet Norte.

“Es una carrera terciaria que después nos permite acceder a una licenciatura. Lo más importante es que está en nuestra localidad y con profesores que trabajan directamente en el sector turístico local”, destacaron.

La tecnicatura combina formación teórica y prácticas profesionalizantes en hotelería, gastronomía, gestión turística y actividades sustentables. “Podemos aprender directamente en contacto con turistas, recorrer patrimonios locales y entender cómo se construye un turismo que potencie las diferencias de Mar Chiquita frente a otros destinos”, explicaron.

Ambos remarcaron el valor de la educación pública y gratuita en el distrito. “Es fundamental que los chicos y también los adultos sepan que pueden estudiar acá, sin necesidad de viajar a otra ciudad. Y no sólo turismo: hay otras carreras y diplomaturas abiertas”, cerró María.