Declaración de repudio de la Asociación del Personal de la UNMdP contra la represión en CABA
Contundente rechazo de la Asociación del Personal Universitario al accionar de las fuerzas policiales ante las manifestaciones que se realizaron este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires.
«Desde la Asociación del Personal Universitario (APU) expresamos nuestro más enérgico repudio a la brutal represión ejercida contra manifestantes que, en el legítimo ejercicio de sus derechos, se movilizaron ayer en defensa de los jubilados y jubiladas», expresaron desde la entidad.
También destacaron que «la violencia desatada por las fuerzas de seguridad, con una cacería indiscriminada que dejó un saldo de más de 150 detenidos (que incluye Nodocentes de las Universidades de Buenos Aires y San Martín) y múltiples heridos, entre ellos un fotógrafo gravemente lesionado, es inadmisible en una sociedad democrática».
«La criminalización de la protesta y el intento de silenciar las voces del pueblo mediante el miedo y la violencia son prácticas autoritarias que rechazamos con firmeza», aseveraron.
Y denunciaron el accionar del gobierno y de la Ministra de Seguridad, «quienes, lejos de garantizar la integridad de las y los ciudadanos, celebran y justifican el uso desmedido de la fuerza. Es inaceptable que se persiga, detenga arbitrariamente y agreda a manifestantes, adultos mayores, trabajadoras y trabajadores y hasta periodistas, en un operativo desproporcionado que dejó en evidencia la intención de disciplinar a la sociedad a través del terror».
«Nos solidarizamos con todas las víctimas de esta represión y exigimos la inmediata liberación de la totalidad de las y los detenidos y el cese de la persecución a quienes ejercen su derecho a la protesta», añadieron.
Y resaltaron: «Desde APU reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y con la lucha por una Universidad y un país donde la libertad de expresión y la justicia social no sean avasalladas».
Por último llamaron a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto a «mantenerse en estado de alerta y a repudiar activamente estas políticas represivas que atentan contra el derecho a la protesta y la democracia misma. No permitiremos que el miedo se imponga sobre la organización y la solidaridad».
Comentarios recientes