Massafra

Espectáculos Info General

COMIENZAN LAS VACACIONES DIVERTIDAS EN EL MUSEO MAR

Con entrada gratis, desde el martes 22 de julio al 3 de agosto se podrá disfrutar de 24 funciones de teatro, clown y música en el auditorio. Habrá actividades performáticas en el hall. También se sumarán más de 10 talleres para infancias e intergeneracionales a los que se agregan  los recorridos participativos, y el “Laboratorio” como espacio lúdico y didáctico. Forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

VACACIONES 2025 MAR.png


ESPECTÁCULOS PARA INFANCIAS Y FAMILIAS
Con 2 funciones diarias a las 15 y 17 h se presentarán en el Auditorio diferentes obras dirigidas a las infancias y familias. Será por orden de llegada con entrada gratis. A partir de las 14h se retirarán los tickets en el punto de informes del Museo para el día de la función. La programación estará integrada por: “Mona circo” (22 de julio); “Poiesis, Cosas de dragones” (23 y 31 de julio); “Alegro andante” (24 y 30 de julio); “Al rock con leche” (25 de julio); “Canciones que cuentan” (26 de julio); “Juana la intensa” (27 de julio); Las Magdalenas (29 de julio); La Veredita Pequeña Orquesta (1 de agosto) y “Mágicos? Zia e Zapote” (2 de agosto). Además habrá intervenciones artísticas en el hall a cargo de Julieta Carriquiry.

TALLERES INTERGENERACIONALES 

También en ésta edición  habrá una diversa oferta de talleres para todas las audiencias. Serán a las 16h de martes a domingo en el Laboratorio de Arte del Museo con inscripción previa en el punto de informes desde las 15h con cupo limitado. Las actividades didácticas programadas serán: Masana Kids (22 y 24 de julio); Amicha / Tramares (Arte y reciclaje, 25 de julio); Experienciar la copia (25 de julio y 1 de agosto); Construcción de barriletes (26 de julio); Visión pura (Collage, 27 de julio); Diario ilustrado (29 de julio y 2 de agosto); Arte botánico (30 de julio y 3 de agosto) y Bocha chueca (Construcción de juguetes, 31 de julio).

MUESTRAS Y RECORRIDOS

Desde las 14h permanecen abiertas al público el acceso a las salas para visitar las exposiciones: Bienalsur 2025: “Fragmentando la obsolescecia. Primavera silente”; “Brutto” del Indio; “Gemelita” de Mariana Pellejero y “Tramas II. Mundos posibles, resistencias y porvenires”. De martes a domingo a las 18h el equipo de Educación ofrecerá los recorridos participativos. Se trata de encuentros dinámicos que invitan a explorar el museo y sus muestras. A través de actividades breves, momentos de observación guiada y diálogos participativos reafirmamos al museo como espacio público y generador de sentidos. Se suma en cada jornada la Feria FINDE de emprendedores locales.