Cinco cortos marplatenses compiten en el segundo Festival Competitivo «Lobito»
Luego de los encuentros realizados en Mar del Plata y Tandil, la competencia tendrá lugar este sábado en el Espacio INCAA UNICEN de la ciudad serrana, con entrada libre y gratuita.

Lobito cerrará su 2025 este sábado con el Festival Competitivo de Cine que se desarrollará en Tandil y que tendrá a realizadores marplatenses y tandilenses en busca de lograr reconocimientos. La cita será desde las 18 en el Espacio INCAA de la Universidad Nacional del Centro (Yrigoyen 862, Tandil), con entrada libre y gratuita. Habrá charlas, degustación de vinos, proyecciones y números musicales.
Lobito Festival debutó en 2024 y en este 2025 volvió a contar con un intenso cronograma de encuentros que se desarrollaron a lo largo del año tanto en Mar del Plata -con sede en la Sala Jauretche de La Bancaria- como también en el Espacio INCAA UNICEN de Tandil.
En cada uno de esos encuentros -de los que participaron realizadores, estudiantes, actores y amantes del cine en ambas localidades- fueron seleccionándose los cortos de autores regionales que aspiraban a formar parte de la competencia que, al igual que el año pasado, tiene lugar en noviembre.
Fue así que el equipo de programación seleccionó 12 cortometrajes entre todos los que participaron de las proyecciones de 2025, y competirán este sábado en el 2° Festival Competitivo de Cine Lobito.
En el festival habrá presencia marplatense mediante cinco cortometrajes dirigidos por Gisela Larrosa y Tomás Garri, Federico Lara, Francisco Medina, Manuel Ullúa y Paloma Perrier.
Además, la competencia comenzará a las 18 con charlas por parte de referentes del mundo audiovisual como el actor y director Juan Pablo Cestaro, la directora y el productor ejecutivo y docente de la Facultad de Arte de la UNICEN, Alexis Trigo. Asimismo, se destaca la presencia de realizadora audiovisual marplatense Mei Villagra, quien estrenará su opera prima en noviembre el Museo MAR y va a contar algo de su experiencia.
Luego, a partir de las 19 habrá números musicales de la mano de los artistas tandilenses Gastón Valdez y Ezequiel Lavayén, para lo cual además se podrán degustar vinos de la marca local Negra Mariposa. Luego de las proyecciones de los cortos, además, se prevé la actuación del Coro Universitario de Tandil dirigido por Martín Domínguez Dumón.
En cuanto a los cortometrajes, sus proyecciones comenzarán a las 19.15 y alrededor de las 22.30 se prevé que se realice la premiación para las mejores piezas que compiten este año.
CORTOS EN COMPETENCIA
- «5000 Hojas» | Documental | Mar del Plata | Dirección: Gisela Larrosa – Tomás Garri
- «Memorias de Papel» | Documental | Mar del Plata | Dirección: Federico Lara
- «Apocalypsis» | Animación | Tandil | Dirección: Andrés Llanezas – Nicolás Sanabria – Emmanuel Alcalá
- «La Casa sobre el Arroyo» | Documental | Mar del Plata | Dirección: Francisco Medina
- «Ali» | Documental | Tandil | Dirección: Noelia Urbina
- «Convergencia» | Experimental | Tandil | Dirección: Tamara Rubin – Agustín Salvatierra
- «Cosas Perdidas» | Ficción | Mar del Plata | Dirección: Manuel Ullua
- «Sin Piedad – Kali Calva» | Videoclip | Tandil | Dirección: Gastón Barbosa
- «Cuestión de Perspectiva» | Animación | Tandil | Dirección: Mateo Heredia – Romina Heredia
- «Los Fríos – Stoickov» | Videoclip | Tandil | Dirección: Galo Vermelho
- «Noelio» | Ficción | Mar del Plata | Dirección: Paloma Perrier
- «Bendita» | Ficción | Tandil | Dirección: Lucía Paz
LOBITO FESTIVAL
Lobito Festival continúa consolidándose como un espacio de encuentro y articulación entre distintas comunidades audiovisuales, promoviendo la difusión del cine independiente y la creación colectiva.
El festival cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), institución clave para el desarrollo y proyección del audiovisual en la zona.
Además, este evento es esponsoreado por Abra TV, canal de la UNICEN, El Eco Mutimedios y por dos empresas marplatenses: L’Sucre Helados y Pochoclo Rental, posibilitando el acceso a una experiencia cultural abierta y gratuita.











Comentarios recientes