Campaña oftalmológica “Ver para ser libres”: se entregarán lentes para niños con agudeza visual
La Municipalidad de General Pueyrredon, en articulación con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia perteneciente al Ministerio de Capital Humano de la Nación, del 6 al 17 de octubre realizará la Campaña de Salud Visual “Ver para ser libres”, destinada a niños de entre 6 a 13 años que presenten dificultades visuales y requieran la confección de lentes. Se entregarán sin ningún costo para las familias beneficiarias.
“Gracias a esta campaña los niños con agudeza visual de la ciudad podrán tener sus lentes, teniendo en cuenta que la corrección oportuna evita dificultades en el proceso de aprendizaje y mejora su desarrollo”, expresó al respecto, la secretaria de Desarrollo Social Vilma Baragiola. Y agregó: “desde la Secretaría de Desarrollo Social trabajamos coordinadamente con la Secretaría de Salud para potenciar esta iniciativa sumando al dispositivo nacional agentes municipales para brindar información, asesoramiento y muchos más servicios”.
Las evaluaciones oftalmológicas y la entrega de anteojos se realizarán de 8 a 13, por orden de llegada, según el siguiente cronograma: lunes 6 en el CDI La Herradura (Moreno 12100), miércoles 8 en CIC Malvinas (Santa Cruz 8003), jueves 9 en Polideportivo Las Heras (Fortunato De La Plaza 8438), lunes 13 en Distrito Descentralizado Puerto (Ayolas 3670), miércoles 15 en Delegación Batán (Arturo Illia esquina Emilio Larraya), jueves 16 en CAPS Alto Camet (Cura Brochero 7100) y viernes 17 en Polideportivo Libertad (Ituzaingó 8350).
Cabe señalar que los niños hasta los 12 años, obtienen el 80% de sus conocimientos a través de la vista, permitiendo explorar su entorno, aprender y desarrollar sus habilidades sociales y emocionales. Los problemas visuales no diagnosticados a tiempo son una de las principales causas de deserción escolar, así como también afectan el autoestima, generando sensaciones de frustración y aislamiento.
Acerca de la Campaña “Ver para ser libres”
El programa comenzó en escuelas rurales del país, realizando controles de agudeza visual y entregando lentes a niños de educación primaria. El objetivo es detectar tempranamente problemas de visión, ya que entre el 15% y el 20% de los niños en edad preescolar pueden presentar dificultades que, sin tratamiento, afectan su desarrollo intelectual.
En lo que va del año, el programa estuvo presente en 200 localidades, y se realizaron 24 mil controles de agudeza visual, con la entrega de más de 17 mil anteojos en el acto a niños de entre 6 y 13 años que concurren a escuelas rurales, sin ningún costo para las familias beneficiarias.
Asimismo, la iniciativa alcanzó a más de 1.000 escuelas de las provincias de Jujuy, Chaco, Formosa, Tucumán, San Juan, Santa Fe, Salta, Mendoza, Misiones, Entre Ríos y La Pampa. Los dispositivos móviles que recorren las distintas sedes están equipados para efectuar los controles oftalmológicos y confeccionar los anteojos de manera inmediata.
Además de los controles visuales, en cada jornada la municipalidad brindará vacunación, testeo de VIH, información y asesoramiento por medio de agentes de la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud, y la posibilidad de realizar trámites como la gestión del Certificado Único de Discapacidad (CUD), entre otros.
Comentarios recientes