Massafra

Espectáculos Info General

“Cambia esa cara” vuelve a escena en El Galpón de las Artes

La sala ubicada en Jujuy 2755 invita al público a disfrutar de la obra escrita y dirigida por Natalia Kramer, la cual está inspirada en una historia real.

Se aproxima un nuevo fin de semana en El Galpón de las Artes, y en esta oportunidad el público tendrá la posibilidad de disfrutar de “Cambiá esa cara”, escrita y dirigida por Natalia Kramer. La función tendrá lugar este viernes a las 20:30 y las reservas se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://galponartes.com/espectaculo/cambia-esa-cara/.

El Galpón de las Artes funciona hace veintinueve años en Mar del Plata. Hace tiempo que el equipo de gestión ha definido que su funcionamiento sea Sin barreras de boletería, y por Cooperación Solidaria. Por esta razón, el ingreso se realiza por orden de llegada priorizando a quienes hayan realizado sus reservas y al finalizar el espectáculo cada espectador puede hacer su aporte de acuerdo a sus posibilidades.

Tras el suceso de “Haga Algo”, Natalia Kramer buscó reflexionar sobre el rol de la mujer y la maternidad. “Cambia esa cara” está inspirada en una historia real y en esta ocasión Sin abandonar la experimentación, la dramaturga refleja una visión única sobre un secreto familiar que en la realidad no ha sido revelado, aún.

A partir del 2001, las obras teatrales que retratan la intimidad familiar comenzaron a conectar profundamente con el público. «Cambia esa cara», de Natalia Kramer, es un desafío que va más allá: al iluminar lo oculto, la historia se impregna en quienes asisten a la función, generando una profunda empatía.

“Cambiá esa cara” fue nominada en los premios Estrella de Mar 2025 en el rubro Autor Nacional que entrega Argentores, y además obtuvo una mención en los premios José María Vilches ya que el jurado ponderó el tratamiento de la discapacidad como eje temático, “explorando la relación social con la diversidad funcional y la tendencia al ocultamiento como mecanismo de defensa”.

EL GALPÓN DE LAS ARTES

Claudia Balinotti, Mariano Tiribelli, Mónica Juárez conforman el tridente que gestiona desde los inicios El Galpón de las Artes, ubicado en Jujuy 2755. Si bien el espacio se inauguró en 1996 en Rivadavia y Jujuy (donde hoy funciona El Club del Teatro), después en plena crisis del 2001 tuvieron otra sede en Rawson y La Rioja hasta llegar al lugar propio en el 2009.

En el recorrido hace dos décadas supieron tejer redes con espacios por fuera de Mar del Plata y así nació “Cruzando Fronteras”, fundada en conjunto a los grupos El Teatrito (Mérida, México) y La Vorágine (Tucumán, Argentina). En esta iniciativa hay grupos de Argentina, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, entre otros.
El Galpón de las Artes cuenta con una sala para 175 espectadores, equipada con dos camarines con duchas, depósito de escenografías, antesala con café y plazoletas al aire libre. Además ha sido distinguida por Turismo de Nación como espacio accesible: contando con rampas en todos sus espacios, indicaciones en braile, y accesibilidad en baños. Actualmente, como otras salas del país se encuentra en “estado de alerta” y realizando acciones en conjunto a otros teatristas a raíz del decreto 345/2025 que desfinancia el Instituto Nacional del Teatro (INT), organismo autárquico que brinda financiamiento a nivel federal a elencos y salas con capacidad para menos de 300 espectadores