25N: datos del trabajo territorial en prevención y acompañamiento en Mar Chiquita
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de Mar Chiquita presentó un informe del trabajo realizado en el territorio durante 2025.
De esta forma, el área a cargo de Magdalena Martín mantiene su compromiso con la prevención, la asistencia y la construcción de políticas de cuidado para mujeres y diversidades del distrito.
Desde enero de este año se registraron 367 denuncias por motivos de género y 20 denuncias de violencia sexual, recepcionadas por la Comisaría de la Mujer y la Familia, la Oficina de Atención a la Víctima y la Policía Comunal.
En todos los casos, el equipo interdisciplinario de la Secretaría interviene con evaluación de riesgo, contención, asesoramiento integral, articulación con recursos institucionales y acompañamiento a los requerimientos judiciales.
Durante el mismo período, se activaron 71 botones antipánico para mujeres con riesgo medio o alto, una herramienta que permite actuar ante episodios de amenaza o agresión con respuesta inmediata.
Además, 58 mujeres recibieron acompañamiento psicológico individual orientado a la reconstrucción de sus proyectos de vida, fortalecimiento emocional y ampliación de redes de contención comunitaria.
El municipio sostiene también el Dispositivo de Masculinidades en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal, destinado a varones que ejercen o ejercieron violencia por razones de género. Se trata de un espacio psicosocioeducativo que busca cuestionar patrones culturales, desnaturalizar mandatos tradicionales y promover modos de vinculación respetuosos y no violentos.
De este dispositivo participan varones derivados por el Poder Judicial y por la propia Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad de Mar Chiquita.
Asimismo, cabe destacar que funcionan espacios de ayuda mutua para mujeres en ambas localidades del distrito, donde quienes atravesaron o atraviesan situaciones de violencia pueden compartir experiencias, recibir escucha colectiva y fortalecer herramientas personales y comunitarias.
Desde la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad se reafirmó la decisión de continuar profundizando políticas públicas que garanticen derechos y lleguen de forma efectiva al territorio, con el objetivo de prevenir la violencia y fortalecer los espacios de cuidado en Mar Chiquita.











Comentarios recientes